Friday, 05 de September de 2025

Martes, 11 Octubre 2016 01:37

Se pronuncian académicos Ibero a favor de matrimonios igualitarios

También alumnos respaldaron la postura del rector Fernando Fernández durante el foro “Miradas Universitarias”. El académico jesuita Teódulo Guzmán contradijo al arzobispo, Víctor Sánchez al aclararle que mientras haya amor entre las personas, los matrimonios igualitarios deben ser permitidos porque “Jesucristo no discrimina”

  • Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef


Académicos y estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla se pronunciaron a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo, durante el conversatorio “Miradas Universitarias en Torno al Matrimonio Igualitario”, tal y como el rector Fernando Fernández Font lo hizo desde hace semanas.


El académico jesuita de la Universidad Iberoamericana Puebla, Teódulo Guzmán Anell contradijo al arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa al aclararle que mientras haya amor entre las personas del mismo sexo, los matrimonios igualitarios deben ser permitidos porque “Jesucristo no discrimina”.


El académico Guzmán Anell expuso con argumentos católicos las contradicciones con las que la misma iglesia católica ha estado tratando de disuadir a los actores de la sociedad con respecto del tema.


“Los grupos y asociaciones de carácter católico están en su derecho de dar su postura de carácter ético que prescribe la iglesia católica. Sin embargo, no tienen ni un derecho para exigir a la sociedad acepte dichas normas y mucho menos intentar que el estado laico legisle en este sentido”, comentó Teódulo Guzmán.


En este tenor, el jesuita de la Ibero recalcó que la doctrina tradicional de la iglesia católica dice que ni un poder puede abolir el derecho natural al matrimonio, ni modificar sus características ni su finalidad. Además que el matrimonio tiene características permanentes y éstas deben ser respetadas en su intento de alteración.


Asimismo refirió que en una carta del fallecido Juan Pablo II se refiere que el matrimonio está ordenado a la procreación de los hijos. Sin embargo, la procreación no es una condición necesaria en una situación cuando ésta resulta imposible en la vida matrimonial.


Por su parte, durante el evento participó una joven de la comunidad universitaria, quien expuso que se proclaman como estudiantes católicos a favor de los matrimonios igualitarios a pesar de las preferencias sexuales del colectivo universitario al que pertenecen.


“Somos jóvenes inquietos que estamos convencidos que queremos una sociedad justa, incluyente que no discrimine, una sociedad donde todos tengamos cabida, que más allá de la orientación sexual somos personas y sobre eso hay que trabajar”, expresó.