El secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero informó que el ayuntamiento de Puebla destinará recursos de entre 225 y 250 mil pesos mensuales para pagar el sueldo de cinco especialistas que analizarán los niveles de contaminación en la cuenca del río Atoyac y desarrollarán un plan para el saneamiento de sus aguas.
El funcionario aceptó que el gobierno municipal no cuenta con un departamento que estudie las impurezas en el cauce del río, por lo que debieron hacer esta contratación externa como parte del plan de acción que propuso el alcalde Luis Banck Serrato a principios del mes pasado para la mejora de las aguas del Atoyac.
Navarro justificó la contratación de los expertos calificándola como “necesaria”, ya que se trata de los mejores académicos en su tipo, por lo que los recursos que se han destinado para su sueldo van acorde a su experiencia, ya que serán determinantes para comenzar con el saneamiento del río Atoyac, el cual no tiene una correcta supervisión por parte de las dependencias de gobierno.
Los especialistas formarán parte de un consejo consultivo, que también tendrá funcionarios municipales e integrantes de la asociación civil “Dale la Cara al Atoyac”, la cual realizó un estudio de monitoreo en las aguas del cauce y encontraron sustancias altamente nocivas para humanos y especies animales como cloroformo, metilo y tolueno.
Asimismo, Gabriel Navarro señaló que los académicos trabajarán lo que resta de la administración –hasta octubre del 2018– sin embargo, las contrataciones serán por tiempo indeterminado.
En este sentido, detalló que únicamente el estudio de la contaminación de las aguas del Atoyac tomará más de un año, por lo que el plan de saneamiento podrá tomar más tiempo, superando así la administración de Luis Banck en el ayuntamiento capitalino.
Por otro lado, el funcionario apuntó que es únicamente el gobierno estatal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) las instancias que tienen control de las empresas que hacen descargas en el río.