Antorcha Campesina utilizó como carne de cañón a menores de edad, quienes fueron llevados por sus padres a la movilización que convocaron para exigir al gobierno municipal que les permita continuar con sus actividades comerciales en las avenidas 5 de Mayo y la 14 Poniente.
Durante el plantón que duró más de cinco horas frente a Palacio Municipal, los agremiados de Antorcha exhibieron a los menores portando pancartas con consignas como “Tengo hambre, deja trabajar a mi mamá”, “Quiero que mi mamá trabaje, solución Mauro Nava” y “Quiero ir a la escuela, deja trabajar a mi mamá”.
Además, con bocinas a todo volumen demandaban a la administración municipal que les permitieran instalarse en sus lugares habituales, algunos vendedores comenzaron a instalar puestos de ropa, comida, accesorios y adicionales para dispositivos electrónicos, aprovechando la afluencia de visitantes al primer cuadro de la ciudad, los antorchistas se retiraron de la Avenida Reforma después de las 15:00 horas. No obstante, se ubicaron aproximadamente 60 elementos de la Policía que resguardaban la plancha del Zócalo.
Este es el segundo día del operativo por parte del Ayuntamiento poblano, a fin de retirar a los ambulantes del primer cuadro de la ciudad, en el cual participan 800 elementos de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.
La manifestación de los 300 integrantes de la agrupación Antorcha Campesina partió del Paseo Bravo después de las 10:30 horas rumbo al Zócalo de la capital poblana; durante la caminata los quejosos alegaron que el Ayuntamiento no les ha dado alternativas serias para reubicarse en alguna otra avenida, ya que de irse a algún mercado, aseguraron, estarían apartados de la gente y esto entorpecería sus actividades.
Dejan solos a los de Antorcha
Mientras se desarrollaba el plantón frente a la Presidencia Municipal, algunos líderes de otras agrupaciones que se instalan habitualmente en las avenidas 10 y 12 Ponientes-Oriente y en la Avenida 5 de Mayo a l1 Norte sostenían una reunión con representantes de la Secretaría de Gobernación en sus instalaciones, a fin de intercambiar opiniones y llegar a una solución respecto de la ubicación de sus puestos.
En entrevista para CAMBIO el líder de la agrupación “18 Poniente”, Hugo Castillo Mexicano aseguró que tanto sus agremiados, como los demás compañeros vendedores, no se sumaron a la protesta con la gente de Antorcha Campesina por no coincidir con los intereses que manifiestan.
Aseguró que hasta el momento no hay avances con las negociaciones, además que aún faltan líderes ambulantes por asistir a la mesa de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, se mostró seguro que el diálogo con las autoridades los favorecerá.
Policías duermen en el suelo
Durante la primera noche del operativo, los elementos de seguridad durmieron sobre el suelo cubiertos sólo por papel periódico y cajas de cartón para impedir que los vendedores ambulantes se instalaran durante la madrugada. Posteriormente, durante las primeras horas de la mañana del miércoles, los uniformados retomaron sus posiciones en las avenidas 8,10 y 12 oriente, entre las calles 5 de Mayo y 7 norte, así como las inmediaciones del zócalo.