Monday, 18 de August de 2025

Jueves, 01 Diciembre 2016 02:57

Rabito DiCaprio será reeducado con payasitos del Zócalo: Imacp

El grupo protestó frente al Palacio Municipal de la capital contra el Ayuntamiento. Es la opción que les propuso el instituto para ser reivindicados en el Zócalo poblano, debido a que sus chistes llegaron a ser catalogados como ‘vulgares’.

  • Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef


Un grupo de payasos se aliaron con la agrupación Antorcha Campesina para exigir al gobierno de Luis Banck permitirles regresar a laborar en el Zócalo de la ciudad a ocho meses de que fueran retirados, pues aseguraron que no han encontrado espacios dignos para trabajar.


Con un show que duró aproximadamente media hora frente al edificio de Palacio Municipal, protestaron contra el Ayuntamiento de Puebla.


Uno de los representantes de los payasos, ‘Rabito DiCaprio’ –nombre artístico– advirtió que sus protestas continuarán hasta que se les permita regresar, al mismo tiempo comentó que entre las tres organizaciones suman 47 familias.


“De este trabajo dependen muchas personas, como ve, tenemos hijos y somos más de 25 payasos que estamos trabajando por nuestras familias”, comentó Miguel Ángel de la Rosa, quien afirmó que las opciones que el Ayuntamiento les ha ofrecido a las agrupaciones es que se presenten en el Paso Bravo, el parque de Analco o El Carmen.


“Se habló de que supuestamente se nos iba a dar preparación, se nos iba a dar cursos para que presentáramos un show de mejor calidad, un show a su criterio bueno para el público, desgraciadamente es una promesa que no se ha cumplido”, expresó Rabito DiCaprio.


Comentó, a nombre de las organizaciones, que en ningún un momento se han negado a recibir estas preparaciones que serían impartidas por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imacp).


Al ser cuestionado sobre si han cambiado los esquemas de sus presentaciones, el payaso afirmó que entre las organizaciones han platicado para modificar sus chistes, debido a que llegaron a ser catalogados como vulgares en su momento.


En tanto, un grupo de comerciantes de Antorcha Campesina se instalaron a un costado de la Catedral, punto en donde comenzaron a comerciar alimentos, ropa y aditamentos para artículos electrónicos, tales como pilas de emergencia y audífonos.