La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla ya solicitó un presupuesto de 50 millones de pesos para continuar con la tercera etapa del rescate de túneles bajo la ciudad como parte del proyecto Los Secretos de Puebla, informó el titular del área Sergio Vergara Berdejo.
En entrevista con CAMBIO, explicó que consiste en excavaciones para el rescate de las trincheras que hace 154 años fueron utilizadas por las tropas mexicanas durante la batalla del 5 mayo en 1862. Han sido ubicadas dos: en el Barrio Los Remedios y en la zona de San Javier.
Sin embargo, el funcionario dijo que la intención es seguir rastreando para ubicar más sitios que permitan al mundo conocer un antes y un después de la ciudad -fundada en abril de 1531 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987- que cumple en 2031, 500 años.
“Seguimos firmando convenios con el INAH para hacer sondeos y para poder darle la historicidad y la certeza de los túneles y de las excavaciones”, destacó Vergara Berdejo.
La segunda etapa se abre al público en diciembre
La segunda y tercera etapa de los trabajos de rescate de lo que “existe abajo” tienen como fin dar a conocer al mundo construcciones que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII y que hasta hace poco, sólo era contado por los abuelos, debido a que no existía un documento que probara su existencia.
El funcionario informó que la segunda etapa que va del Bulevar 5 de Mayo al lago de la Concordia en Los Fuertes se abrirá al público en diciembre próximo.
“En una semana continuaremos con un proceso nuevo, porque la gente va ir viendo cómo se va haciendo la exploración y cómo los arqueólogos van encontrando los hallazgos”, declaró.
La primera etapa se abrió al público el 22 de febrero pasado y consiste en 310 metros de túneles rescatados durante los últimos siete meses, de un total de 10 kilómetros detectados en planos que conectan los barrios más antiguos de la zona centro de la ciudad con iglesias y con Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, un cerro conocido como la zona donde las tropas mexicanas comandadas por el general Ignacio Zaragoza vencieron a soldados franceses en la batalla del 5 de mayo en 1862.
“Los Secretos de Puebla, a menos de cumplir un año de su inauguración, ha sido de los diez lugares más visitados en la capital poblana durante el verano del presente año”, reportó Vergara.