Sunday, 07 de September de 2025

Jueves, 21 Enero 2016 00:28

Destina RMV más de 888 mdp para el arranque de Ciudad Modelo Audi

En el Quinto Informe de Gobierno se reporta la ejecución de 13 obras complementarias a la planta de autos. La inversión está destinada a la construcción de vialidades, un parque lineal y el sistema de drenaje y agua potable, para lo cual se generaron 4 mil 443 empleos directos y 17 mil 771 empleos indirectos.

  • Osvaldo Macuil/@MR_Osvaldo


 Las inversiones para el arranque de la instalación de la Ciudad Modelo en Audi suman un monto por 888 millones 534 mil pesos, y se incluyen la construcción de vialidades, de un parque lineal y del sistema de drenaje y agua potable, reportó la administración estatal a través del Quinto Informe de gobierno.


 


 


En el Eje 1 del documento presentado por el gobernador, Rafael Moreno Valle se establece que en el último año se ejecutaron 13 obras en el proyecto complementario a la planta Audi en la región.


 


 


De acuerdo con la licitación emitida el año pasado para la construcción de las vialidades principales del nuevo núcleo urbano, se establece que la Ciudad Modelo contará con centro de convenciones, hotel, central camionera, centro deportivo, Centro Integral de Servicios, así como un campus de la BUAP, una universidad bilingüe e instalaciones del Conacyt.


 


 


“Durante 2015 se destinaron 888 millones 534 mil pesos para la ejecución de 13 obras y acciones, que generaron 4 mil 443 empleos directos y 17 mil 771 empleos indirectos”, se expuso en el documento.


 


 


 


Entre las obras que se han ejecutado se encuentra la “construcción de vialidades urbanas para la creación de un nuevo núcleo urbano en el entorno de la zona industrial de San José Chiapa”, cuya inversión es de  451 millones 796 mil pesos.


 


 


El segundo proyecto es el del parque urbano lineal, similar al de la zona de Angelópolis y el de Ciudad Universitaria, al que se destinaron 77 millones 922 mil pesos.


 


 


La construcción del sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado pluvial para la Zona Modelo representa una inversión por 190 millones 860 mil pesos.


 


 


En el documento correspondiente al Quinto Informe se establece que el gobierno estatal ha asumido el control de la expedición de trámites y permisos en la Ciudad Modelo, pues el Ayuntamiento de San José Chiapa no cuenta con la capacidad para realizarlo, lo cual fue ejecutado a través de la celebración de un convenio aprobado en el Congreso local.


 


“Este proyecto rebasa la capacidad organizacional de los municipios de Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec, Nopalucan, San José Chiapa y Soltepec; por ello, mediante la aplicación de lo establecido en el artículo 115 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se dispone que Los municipios, previo acuerdo entre sus Ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan”.