Tal y como ocurrió en San José Chiapa, el gobierno estatal asumirá el control de la prestación de los servicios públicos en Nopalucan de La Granja, municipio que indirectamente se ve beneficiado por la instalación de la planta Audi.
Durante la primera sesión del tercer periodo ordinario, el gobernador Rafael Moreno Valle envió la iniciativa que contiene el convenio de colaboración que se firmó con el Ayuntamiento de Nopalucan para que el estado asuma estas funciones.
“Se remite el convenio del marco de colaboración entre el Gobierno del Estado y el municipio de Nopalucan, con el objetivo de coordinar esfuerzos para la prestación de los servicios públicos municipales”.
Este convenio es similar al que recientemente se aprobó para San José Chiapa, pues la administración estatal se hará cargo de los servicios de agua potable, alumbrado, limpia, de la entrega de permisos de funcionamiento y de obras en la zona de Audi, denominada Ciudad Modelo, a través de un organismo público descentralizado.
En el documento se establece que tanto el gobierno municipal como el estatal, realizarán aportaciones económicas para la prestación de funciones y servicios públicos. Pero se deja en claro que “se obliga” al municipio a transferir los recursos al estado para la aplicación de los mismos.
Otorgan el perdón a Carlos Sánchez y a Sulaimán
El Congreso local aprobó un paquete de cuentas públicas entre las que destacan las de los priistas, Carlos Sánchez como edil de San Martín Texmelucan y Héctor Sulaimán Safi como titular del Organismo Operador de Limpia en el periodo de Blanca Alcalá.
De igual modo, se incluyeron los estados financieros 2012 de los alcaldes de Chiautla, Arnulfo Domínguez; Chietla, Aureliano Morales y de Tecali de Herrera, Eusebio Muñoz; aunque a este último le iniciaron un proceso administrativo por las irregularidades de su cuenta pública 2011.
Asimismo, los sujetos obligados que tuvieron un dictamen negativo son: Jaime Palomino alcalde de Chietla por observaciones en su cuenta 2011; Camilo Vera de Felipe Ángeles; Julio Morales de Palmar de Bravo y Nahúm González de Zacatenco.