Sunday, 07 de September de 2025

Miércoles, 15 Junio 2016 01:08

Puebla ocupa 1er lugar en transparencia fiscal

Según la consultora Aregional, la entidad comparte esta posición con Estado de México y Jalisco. Al obtener 97 de 100 puntos en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, por primera vez en 15 años el estado lidera la lista a nivel nacional.

  • Verónica De la Luz / @Vero_DL


Por primera vez en 15 años, el estado de Puebla obtuvo el primer lugar en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (Itdif) de la consultora Aregional; tal posición la comparte con el Estado de México y Jalisco.


La entidad poblana obtuvo 97 de 100 puntos en la medición del Itdif. Dentro de los parámetros que se evaluaron, se encuentra la armonización contable de la información fiscal y financiera de la cuenta pública 2014, los dictámenes de cuentas públicas anteriores, informes de participaciones federales para los municipios, entre otros rubros. El promedio nacional de la medición fue de 78.04 puntos.


Dentro del indicador, siete entidades se ubicaron en el nivel más alto de cumplimiento. Además de Puebla, Jalisco y Estado de México, Hidalgo se colocó en segundo lugar (con 93 puntos), seguido de Chihuahua (91.8), Nayarit (90.7), Oaxaca (89.1), Yucatán (89) y Coahuila (85). Éstas son las entidades que obtuvieron más de 85 puntos en el índice, lo que implica que cumplieron prácticamente con todos los documentos y estadísticas que contempló la evaluación.


Hubo 14 estados que obtuvieron un nivel medio en el Itdif: Campeche (81.7), Baja California Sur (81.6), Sinaloa (80.7), Querétaro (79.7), Guanajuato (79.1), Zacatecas (79), Colima (78.1), Morelos (76.4), Baja California (76.4), Veracruz (75.7), Tamaulipas (75.2), San Luis Potosí (73.8), Ciudad de México (73.7) y Tabasco (71.4).


Dichas entidades tuvieron disponibilidad en la información consultada por Aregional; sin embargo, la claridad de la misma fue insuficiente.


Los opacos


Fueron nueve estados los que presentaron las más menores cifras en cuanto a transparencia financiera, obteniendo menos de 70 puntos, y que se distinguieron por tener poca información disponible, sin claridad, con series incompletas, ni orden interno o desagregación.


Las entidades con peor calificación del Itdif fueron Nuevo León (69.4), Quintana Roo (69.2), Michoacán (67.7), Sonora (67.7), Durango (66.7), Aguascalientes (66.3), Chiapas (63.3), Guerrero (57.6) y Tlaxcala (57.4).


En el 2014, el estado de Puebla consiguió el primer lugar en el Índice de Información Presupuestal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), mientras que en 2015 encabezó la lista de los 12 estados más transparentes donde hubo elecciones a gobernador , en el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE).