Los partidos políticos que participaron en la elección de gobernador de Puebla presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) 12 recursos de apelación en la búsqueda de echar abajo las multas que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) les impuso por irregularidades encontradas en la fiscalización de los recursos para la campaña del pasado 5 de junio.
La coalición Sigamos Adelante presentó cuatro impugnaciones identificadas con las claves SUP-RAP-330/2016, SUP-RAP-335/2016, SUP-RAP-339/2016 y SUP-RAP-345/2016 para atenuar la sanción económica por 9.9 millones de pesos que le impuso el órgano electoral.
Cabe citar que en su momento, el PRI, Morena y PRD se quejaron de dicha agrupación política que impulsó al hoy gobernador electo, Antonio Gali Fayad por supuestamente rebasar el tope de gastos en campaña.
Las impugnaciones presentadas por la megacoalición, integrada por el PAN, Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal), Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla (CPP) quedaron a cargo de los magistrados María del Carmen Alanís Figueroa, Pedro Esteban Penagos López y Flavio Galván Rivera.
El PRD hizo lo propio y presentó el recurso identificado como SUP-RAP-379/2016 ante el Tepjf para revertir la multa por 3.5 millones de pesos que acordó el Consejo General del INE en sesión extraordinaria.
En el caso de Morena, se inconformó por considerar injusta la sanción de 1.3 millones de pesos por lo que presentó el oficio identificado como SUP-RAP-372/2016 ante dicho órgano jurisdiccional.
A su vez, a pesar que fueron los partidos con la sanción económica más baja de los 10 institutos políticos que participaron en el pasado proceso electoral, la alianza PRI-PVEM también presentó su recurso por no querer pagar los 154 mil pesos que le impuso dicho instituto, principalmente por haber omitido información sobre la realización de 35 eventos de campaña, además de la entrega de diversos utilitarios.