Wednesday, 20 de August de 2025

Lunes, 10 Octubre 2016 02:39

Burbuja morenovallista afectada con el candado para consejeros del PAN

Dos operadores del morenovallismo no podrán ser elegidos como parte del Consejo Nacional. Los dos que no cumplen con la militancia de cinco años son: Jorge Aguilar Chedraui y Eukid Castañón; sin embargo, Martha Erika Alonso Hidalgo, Javier Lozano Alarcón y Pablo Rodríguez Regordosa sí podrán competir.

  • Luis García / @luis_ggarnica


El candado para la selección de los Consejeros Nacionales del PAN que establece una militancia mínima de cinco años, impedirá a los principales operadores del morenovallismo poder contender por el cargo, tales como Jorge Aguilar Chedraui y Eukid Castañón Herrera, quienes no tienen más de tres años; aunque sí podrán competir Martha Erika Alonso Hidalgo, Javier Lozano Alarcón y Pablo Rodríguez Regordosa, quienes cuentan con el tiempo de militancia requerido.


De acuerdo con los estatutos de Acción Nacional, sólo podrán participar aquellos miembros que gocen de una militancia mínima de cinco años al 22 de enero de 2017 y será el 11 de diciembre cuando se realice la Asamblea Estatal en la cual se elegirán a los 16 consejeros nacionales representantes de Puebla.


El Consejo Nacional del PAN es el órgano deliberativo de este partido, el cual se encarga de tomar decisiones de peso y alta injerencia sobre los procesos al interior del instituto político y su relación con el gobierno. Los 16 representantes poblanos tienen posibilidad de formar parte de la Comisión Permanente de este consejo, dicha comisión es la encargada de definir el proceso de selección del candidato para la Presidencia de la Republica en 2018.


Además de Jorge Aguilar Chedraui y Eukid Castañón, tampoco podrán acceder al Consejo Nacional Marcelo García Almaguer y Néstor Gordillo.


Los morenovallistas que sí podrán contender por una de las 16 plazas en Puebla para el Consejo Nacional son: Pablo Rodríguez Regordosa, Martha Erika Alonso Hidalgo, Javier Lozano Alarcón, Mario Riestra Piña, Miguel Ángel Huepa, Blanca Jiménez y Mónica Della Vecchia.


A dicha lista se suma Jesús Giles Carmona, quien al ser presidente estatal de Acción Nacional tiene pase directo al Consejo Nacional, tal y como lo marcan los estatutos del partido.


Como parte de los requisitos, los interesados en conformar el Consejo Nacional, además de cumplir con los cinco años de militancia, no deben haber recibido ninguna sanción por parte de la Comisión de Orden en los últimos tres años, deben acreditar la evaluación que se marca en la convocatoria y deben de pertenecer a algún Comité Directivo Municipal, Estatal o Nacional o haber participado como consejeros estatales o candidatos propietarios a un cargo de elección popular.


Luego de las modificaciones a los estatutos del PAN en 2013, donde se establece la creación de la Comisión Permanente que realizará las funciones antes ejecutadas por el Comité Ejecutivo Nacional; los miembros del Consejo Nacional fueron elegidos por primera vez para el periodo 2014-2016 en las asambleas estatales y fueron ratificados de forma estatutaria por la Asamblea Nacional.