El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, consideró urgente que las autoridades establezcan la Alerta de Género en el estado, dado que los incidentes que han sido señalados como “hechos aislados” han incrementado en los últimos meses.
Como un primer paso para la implementación de la Alerta de Género, el empresario recalcó la importancia de que la Fiscalía General del Estado reconociera el número real de casos para contar con una base de datos verídica y estén en la posibilidad de tomar las medidas necesarias para combatir el fenómeno de la violencia contra las mujeres.
Mencionó que el último feminicidio registrado en Tehuacán, donde una maestra fue encontrada sin vida en las inmediaciones del municipio, debió “prender las alertas de la autoridades”, aunque el conteo de incidentes que llevan los medios de comunicación locales tampoco ofrecen una cifra certera, ya que colocan este caso entre el número 70 y el 71 de la lista.
Por otro lado, destacó la necesidad de la contratación de más personal encargado de la seguridad pública en la entidad, debido a que las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática muestran que en el estado hay un policía por cada mil 21 habitantes, considerando que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sugiere que por cada mil personas debe haber 2.8 elementos.
Finalmente, consideró importante mejorar las prestaciones ofertadas a los integrantes de los cuerpos de seguridad como una estrategia para atraer a más profesionistas, a fin de unirse a la corporación, toda vez que el promedio del nivel académico del personal policial en muchas ocasiones no rebase el bachillerato.