La reducción a un carril para la construcción de la ciclopista y parque lineal en el bajo puente del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla ha generado molestia a los conductores ya que se forman cuellos de botella por la presencia de camiones de carga que insisten en circular por el tramo original de la carretera, a pesar que ya se colocaron señalamientos para restringir su paso.
En un recorrido realizado por CAMBIO se pudo constatar que en el tramo de la planta Volkswagen, la vialidad se reduce de dos a un carril debido a que los obreros que realizan las obras, comenzaron a levantar las guarniciones que delimitará al nuevo Bulevar, cuya inversión asciende a 150 millones de pesos.
El proceso obligó a los trabajadores a colocar muros de contención sobre uno de los carriles de la vialidad por lo que únicamente quedó un tramo habilitado para la circulación que provoca congestionamientos para los cerca de 13 mil vehículos que a diario circulan por esta vía.
Sin embargo, lo que pareciera ser un problema temporal por el tiempo y espacio que estos trabajos de obra implican será una afectación permanente para los automovilistas, ya que las guarniciones se colocaron sobre el segundo carril reduciendo su dimensión en casi 80 centímetros.
Esto hará complicado la circulación de dos vehículos a la par e imposible cuando se trate de autobuses, nodrizas y camiones de carga ya que estas unidades ocupan un carril completo para circular.
Durante el tiempo que CAMBIO estuvo en el lugar, verificó que se provoca un tránsito lento a lo largo de los 13.5 kilómetros del bajo puente sobre los que se extenderá la ciclopista, ya que su velocidad depende del peso de carga que transporten.
“Nos obligan a pagar el Segundo Piso”
Las quejas se extendieron en redes sociales en esta semana. Los usuarios denunciaron que estas obras están generando tráfico que los obliga a pagar la caseta con 55 pesos en el caso de los autos y 122 pesos para camiones de carga, por lo que “¿Saben quién puede frenar los trabajos que se están realizando sobre la Autopista México-Puebla? Porque esto ya es un abuso. No conformes con todo lo que hemos pasado ahora están reduciendo de 2 carriles a 1 1/2 para provocar más caos y obligarnos a usar el viaducto”, se quejó una de las usuarias en Facebook.
En el mismo sentido, fue la queja de otros usuarios que por los cuellos de botella que se generan, se han visto en la necesidad de pagar la caseta.
Colocan nueva señalética para obligar a camiones usar viaducto
Durante el recorrido que realizó este medio se pudo observar que las secretarías de Infraestructura y Transportes (SIT), Seguridad Pública, junto con las concesionarias OHL–Pinfra, comenzaron a colocar la señalética que prohíbe la circulación de camiones de carga por el bajo puente y les especifican que deben ocupar el viaducto.
En los extremos del segundo piso –a la altura del Centro Comercial Outlet y del Estado Cuauhtémoc, respectivamente- se observan láminas con la leyenda “Prohibido Vehículos de Carga”, justo donde los carriles se dividen para incorporarse al tramo original de la pista o a las vías que conducen a las casetas de cobro.
El titular de la SIT, Diego Corona Cremean explicó que el fin es que los conductores se familiaricen con el Segundo Piso y que a finales de año será obligatorio que la utilicen.
“Todos los vehículos pueden subir al Segundo Piso pero estará prohibido que vehículos pesados pasen por abajo porque lo vamos a convertir en un Bulevar urbano. No hemos aplicado esta restricción porque el concesionario está contento con los vehículos diarios pero la intención es conseguir que los vehículos de tráfico pesado suban para evitar accidentes”, justificó.
Indicó que los camioneros que se opongan a pagar por usar el libramiento tendrán la opción de circular por el Periférico Ecológico ya que el mismo se intersecta con la federal a Tehuacán y con el tramo de la Autopista que conduce a Orizaba; y en sentido contrario también llega a la pista para ir hacia México.