Saturday, 25 de October de 2025

Jueves, 10 Noviembre 2016 02:57

Clausuran verificentro móvil por corrupción en hologramas

La Sdrsot inició un procedimiento administrativo que implica una multa de un millón 460 mil 800 pesos. Luego que un usuario exhibiera en Periscope irregularidades en dicha unidad para obtener el certificado y el holograma de verificación.

  • Karina Fernández / @FdezKarina


Tras detectar prácticas irregulares en la entrega de hologramas de verificación por la unidad móvil B-02, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot) colocó los sellos de clausura e inició un proceso administrativo en contra del verificentro responsable de la misma, que podría derivar en una sanción económica de hasta un millón y medio de pesos, además que se presentó una denuncia penal contra quien resulte responsable.


Después que un usuario exhibiera a través de Periscope la corrupción que se mantiene en los centros de verificación, para la obtención de certificados y hologramas, la dependencia estatal a cargo de Rodrigo Riestra envió un comunicado informando sobre la clausura de dicha Unidad Móvil de Verificación Vehicular que prestaba el servicio en la Junta Auxiliar San Francisco Totimehuacán.


Explicó que la expedición irregular de hologramas es un delito que contraviene el Reglamento de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y Desarrollo Sustentable del Estado en materia de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, así como el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio 2016.


Por lo anterior, informó que se presentó la denuncia penal correspondiente y se inició el procedimiento administrativo que derivaría en una multa por 20 mil días de salario mínimo, equivalente a un millón 460 mil 800 pesos. Además la unidad móvil en cuestión quedó a resguardo del centro de verificación vehicular responsable.


En el comunicado, la dependencia puntualizó que “no se tolerará” ningún tipo de irregularidad por parte de los centros de verificación, y advirtió que se intensificarán la vigilancia y supervisión a los concesionarios, incluso con operativos encubiertos para detectar y frenar estas prácticas en los 17 verificentros con que cuenta el estado y las unidades móviles.