Sunday, 03 de August de 2025

Miércoles, 23 Noviembre 2016 03:05

Piden a Gali atender violencia de género y Atlas de Riesgo en Xicotepec

Como parte de las 300 propuestas que los habitantes de la Sierra Norte plantearon al gobernador electo. En este encuentro participaron 752 personas, principalmente activistas y campesinos de Huauchinango, Francisco Z. Mena y Acateno

  • Elvia Cruz / @cruz_elvia


Atender violencia de género y elaborar un Atlas de Riesgo que permita prevenir muertes por fenómenos naturales, forman parte de 300 propuestas que habitantes de la Sierra Norte de Puebla le plantearon al gobernador electo, Antonio Gali Fayad, durante los Foros Ciudadanos que se realizaron en el municipio Xicotepec.


En este encuentro participaron 752 personas, principalmente activistas y campesinos de municipios como Huauchinango, Francisco Z. Mena, Acateno, por mencionar algunos, quienes propusieron posibles acciones de gobierno en cinco rubros: Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, además de Seguridad y Administración Pública.


En su discurso, Gali Fayad se comprometió a incluir las propuestas más destacadas en el Plan Estatal de Desarrollo que está elaborando su equipo de transición, además de reiterar sus compromisos de campaña como el dormir en cada una de las regiones para escuchar de cerca las inquietudes de los habitantes a fin de dar respuestas inmediatas.


Destacó que los jóvenes tendrán un papel preponderante en su administración, ya que se ampliarán las becas académicas y deportivas; también se fortalecerá el modelo educativo con la adición de materias como Ética y Civismo para reconstruir el tejido social.


Gali enlistó otras acciones que ejecutará durante su gestión como la habilitación de módulos de maquinaria en apoyo a productores del campo y seguros para cosechas, la integración de contralorías ciudadanas, la equidad de sueldos entre mujeres y hombres que laboren en el servicio público, entre otros.


Las propuestas de los serranos


Durante las conclusiones de los Foros Ciudadanos, José Nazario Hernández expuso las principales iniciativas en Desarrollo Social como dotar de personal médico suficiente al sistema de salud, atender la violencia de género y promover becas a estudiantes que se encuentran en desventaja socioeconómica.


En el rubro de Desarrollo Económico, Abdiel Domínguez León se pronunció por la construcción de una Puebla próspera con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como capacitación y asesoría a productores.


Mientras que en Medio Ambiente, los participantes como Adán Alvarado Luna enumeró algunas propuestas en la materia como la construcción de rellenos sanitarios que atiendan a varios municipios a fin de disminuir la contaminación, la rehabilitación de caminos para facilitar el traslado de productos agrícolas y la conformación de laboratorios regionales de análisis de suelo.


En Seguridad Pública, Edmundo García habló de fomentar la cultura de Protección Civil, la implementación de Atlas de Riesgo por cada municipio y la difusión de los Derechos Humanos para garantizar el bienestar de la población.


En Administración Pública se plantearon iniciativas como la apertura de información pública que permita vincular a las autoridades con la ciudadanía para lograr una rendición de cuentas proactiva y un programa de monitoreo de obras para que éstas se efectúen con total transparencia.