La conformación del Tribunal de Justicia Administrativa y el Consejo de la Judicatura que forman parte del Sistema Estatal Anticorrupción no se realizará, al menos durante el mes de enero, ya que en el primer caso ni siquiera existe una iniciativa de Ley para su conformación, mientras que en cuanto a la Judicatura se están realizando cambios a la propuesta de reforma que se envió.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui explicó que en el caso del Tribunal de Justicia Administrativa no existe hasta el momento una iniciativa de ley para conformar dicho tribunal, por lo que los congresistas locales deberán abordar el tema en el primer periodo ordinario de sesiones de este cuarto año de la legislatura actual, descartando la posibilidad de que se defina en enero.
“Del Tribunal de Justicia Administrativa no tenemos un proyecto de iniciativa que se haya ingresado por parte del Ejecutivo y estamos trabajando desde el legislativo una propuesta que aún no tenemos terminada; no creo que estemos en tiempo de que ocurra en este mes, para justicia administrativa tenemos un plazo mayor”, expuso.
El Tribunal de Justicia Administrativa estará conformado por tres magistrados que permanecerán en el cargo hasta por 15 años; que serán propuestos a través del mismo número de ternas por el próximo gobernador, Antonio Gali Fayad y deberá enviarlas al Congreso del Estado para su ratificación.
Cambios en el dictamen retrasa creación del Consejo de la Judicatura
En cuanto al Consejo de la Judicatura la diputada Silvia Tanús Osorio, integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que debido a diversas modificaciones realizadas al dictamen original se aplazó la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado para crear este consejo, y añadió que será este jueves cuando se tomen en consideración las propuestas de los diversos grupos parlamentarios para la aprobación de dicha ley.
Señaló que algunas de las modificaciones que pretenden hacer efectivas en el dictamen es la de establecer mejores condiciones laborales para el personal que labora en el Poder Judicial del estado, además de los recursos con los que debe contar el Consejo de la Judicatura, ya que en el Presupuesto de Egresos del estado para este año no le fueron asignados recursos para operar.
En entrevista Silvia Tanús Osorio añadió que una vez sumadas las propuestas de todas las fracciones parlamentarias se aprobará en comisiones el dictamen, para que pueda ser presentada en el pleno del Congreso para su votación y posible aprobación.