Puebla forma parte de 12 entidades en el país con mayores riesgos de que su economía se vea afectada si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump cumple con echar abajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues según la consultora Aregional, representa el tres por ciento del total de las exportaciones a nivel nacional, siendo el sector automotriz el más importante.
Las otras entidades que están en expectativa son Chihuahua, Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, ante la advertencia de que el gobierno del vecino país imponga un impuesto especial de hasta 35 por ciento a los productos que entren a su territorio. Las demás entidades que lo conforman son Sonora, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Campeche.
Según los últimos reportes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la planta armadora Volkswagen en Puebla produce alrededor de 35 mil vehículos al mes para su exportación. Debido a esto, la marca alemana con sede en el municipio de Cuautlancingo, podría ser una de las plantas armadoras de automóviles más afectadas si se llega a romper el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
En caso de que esto se cumpla cada automóvil que tenga el sello de Volkswagen y sea enviado a territorio estadounidense tendrá un arancel de hasta 35 por ciento, tal como lo anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump mientras realizaba campaña.
Cabe mencionar que si se rompe el Tratado de Libre Comercio, la firma germana no va a ser afectada de manera abrupta en los costos de producción, debido a que la mayor parte de la materia prima no proviene de Estados Unidos, pero sí será una de las más afectadas en el mercado automotriz, pues desde Puebla salen al menos 16 modelos diferentes.
Cabe señalar que actualmente el 80.9 por ciento del total de los productos que exporta México tienen como destino Estados Unidos, ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio los sectores exportadores de equipo de transporte; aparatos eléctricos y electrónicos y maquinaria.