Todas las empresas proveedoras del sector automotriz que radican en Puebla se sumaron al grupo que busca convencer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump de no abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) informó el presidente de la Canacintra en Puebla, Horacio Peredo.
En entrevista con CAMBIO el representante empresarial indicó que si bien los proveedores no tienen una participación directa dentro de las negociaciones, han decidido unirse al ‘Driving American Job’ puesto que no pueden permitir que el acuerdo no se renueve.
Horacio Peredo indicó que la participación de las compañías se basa principalmente en la aportación de datos puesto que en las reuniones se debe de tomar en cuenta el desarrollo de las industrias en los tres países.
“Lo hacen en concordancia y en unión, incluso las empresas armadoras participan, no directamente en las negociaciones pero apoyan con información que puede servir en las negociaciones de las diferentes mesas de trabajo que se están llevando entre los tres países”, dijo en entrevista.
Asimismo rechazó las propuestas del presidente norteamericano, Donald Trump al asegurar que durante los años en los que ha estado vigente el TLCAN cada país ha logrado obtener un gran desarrollo sin perjudicar los intereses de los demás.
Debido a esto consideró que México debe de tomar una postura objetiva respecto a sus intereses y el de las otras dos naciones, dado que no se puede permitir aceptar un tratado que perjudique a las empresas instaladas en el país.
“Tenemos beneficios diferentes pero todo ha sido siempre en pro de que los tres países crezcan y en ese sentido es que se están llevando a cabo las negociaciones, pero también México debe tener la postura de ninguna afectación de lo que actualmente se tiene”, señaló.
Agregó que el principal error que se podría cometer en las negociaciones sería aceptar el aumento en las reglas de origen y permitir que cada vehículo exportado entre los tres países tenga el 50 por ciento de fabricación estadounidense, ya que esto perjudicaría a las empresas así como la atracción de nuevas inversiones.
“De ninguna manera aceptar que el contenido de Estados Unidos sea mayor a lo que tiene de los demás países eso no lo podemos permitir porque afectaría la economía de cualquier armadora (…) también limita el que estos países puedan estar atrayendo materia prima o insumos de otros países”, expresó.
Con el objetivo de persuadir a Donald Trump, Volkswagen, Toyota, Ford, General Motors entre otras empresas automotrices formaron el grupo denominado Driving American Job para evitar que Estados Unidos abandone el TLCAN, lo que representaría pérdidas millonarias para quienes conforman el grupo.