Sábado, 16 de Agosto del 2025
Miércoles, 31 Mayo 2017 02:18

Los votos

Los votos Escrito Por :   Luis Antonio Godina

El que fuera Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Kofi Annan, escribió en su “Informe sobre la democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos” que la “democratización verdadera es algo más que las elecciones”.


Es decir, tener elecciones no garantiza la democracia.

 

Y es que la ONU, desde 1999, publicó una lista de derechos democráticos entre los que se encuentran el derecho al sufragio universal e igual, así como a procedimientos libres de votación y a elecciones periódicas libres.

 

También está el derecho a la participación política, incluida la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos para presentarse como candidatos.

 

Debemos incluir el derecho de los ciudadanos a elegir su sistema de gobierno por medios constitucionales u otros medios democráticos.

 

Por todo eso, hoy el voto es fundamental para fortalecer a nuestras instituciones, para legitimar a los gobernantes, sus programas de gobierno, sus estrategias.

 

El voto es la piedra angular de la democracia y es lo que hace que la participación ciudadana tenga sentido en la política.

 

Podemos afirmar que el voto no sirve sólo para elegir gobernantes o representantes populares, sino que también permite a los ciudadanos construir, de muchas maneras, un camino hacia el progreso y el desarrollo.

 

Los ciudadanos hemos aprendido a ejercer nuestro derecho a votar, y muchos nos hemos organizado para participar en la toma de decisiones, influir en nuestras comunidades, mejorar nuestro entorno, delinear el futuro.

 

Para todo ello es necesario participar en elecciones, votar, e involucrarse en lo que ocurre en nuestra sociedad.

 

Antes, la participación ciudadana podía limitarse a votar y a participar en alguna asociación o partido político, hoy, los ciudadanos pueden involucrarse en infinidad de actividades.

 

El voto es, entonces, la base que sustenta a los gobiernos, a los candidatos, a las políticas públicas, y ejercerlo es un derecho.

 

 

 

 

comments powered by Disqus