Domingo, 17 de Agosto del 2025

Puebla entre los cinco municipios con más tomas clandestinas

Puebla entre los cinco municipios con más tomas clandestinas
Lunes, 15 Mayo 2017 02:28
Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

De acuerdo con un reporte de la PGR la capital registró 61 casos entre enero y mayo de este año. El primer lugar es Palmar de Bravo en la región del Triángulo Rojo, con un total de 105 ordeñas detectadas.



Puebla capital se colocó en el top five de los municipios que concentran mayor número de ordeñas a ductos de Pemex, de acuerdo con un reporte de la Procuraduría General de la República (PGR) que señala que Palmar de Bravo está a la cabeza en tomas clandestinas encontradas, de enero a mayo de este año.


A lo largo de los 597 kilómetros que recorre el ducto Minatitlán-México, que atraviesa por los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México, así como por 20 municipios de la entidad poblana se ha detectado, según datos de la PGR, que 13 de éstos cuentan con actividad huachicolera.


De enero a la primera semana de mayo, Palmar de Bravo perteneciente a la región del Triángulo Rojo, es el municipio que más incidencias registra, ya que en lo que va del año lleva un total de 105, siendo esta localidad la base de operaciones de uno de los capos hauchicoleros más buscados por parte de las autoridades en toda esta demarcación, ‘El Bukanas’ a quien se le busca por robo de combustible, extorsión, cohecho, asociación delictiva y robo a transporte de carga. 


Municipios fuera del Triángulo Rojo ocupan lugares en el top


En segundo sitio se encuentra San Martín Texmelucan con 99 incidencias, el municipio localizado a 32 kilómetros de la capital y sede del Complejo Petroquímico Independencia, a pesar de no encontrarse en el Triángulo Rojo, cuenta con una de las organizaciones delictivas más complejas del estado, siendo comandada por ‘La Negra’ que opera también en San Matías Tlalancaleca.


El tercer lugar lo ocupa Tepeaca con 88 casos, también perteneciente al Triangulo Rojo, este municipio se ha distinguido por tener un constante asedio por parte de las autoridades a fin de erradicar esta actividad a base de operativos y patrullaje.


Amozoc y Tehuacán, son los otros municipios que complementan este top five y que no se encuentran dentro de la zona de conflicto, según el reporte de la PGR, teniendo 61 y 49 casos, ocupando los sitios cuatro y cinco respectivamente. 


Puebla Capital ocupa el cuarto sitio


Empatado con el municipio de Amozoc, la capital poblana registró un total de 61 incidencias, donde cerca de 15 colonias son las que se encuentran próximas a estos ductos, siendo las juntas auxiliares de San Aparicio, Canoa, La Resurrección, San Jerónimo Caleras, además de San Francisco Totimehuacán y la Romero Vargas las que han sido investigadas por parte del municipio por venta de huachicol en talleres mecánicos.