El Centro Histórico se mantiene como la zona más insegura del municipio de Puebla de acuerdo con las quejas que se han presentado ante el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) y el Centro de Integración Ciudadana (CIC). Según sus números, de enero a septiembre de este año se han registrado 33 hechos violentos en esta zona.
Con base a los datos de dichos organismos, el Centro Histórico se coloca por arriba de otras zonas conflictivas como la colonia La Paz, en donde se han suscitado 26 robos. En el caso del Corredor Comercial Atlixcáyotl se han documentaron 18 atracos.
La lista de los lugares más inseguros la completan San José Mayorazgo y el Barrio de Santiago con 14 y 13 casos denunciados ante el CCSJ y el CIC.
Otros puntos con mayor incidencia delictiva son Bosques de San Manuel, Anzures y el Barrio de El Carmen. Todos ellos con al menos 11 denuncias de robo de autopartes, robo a peatón y a transporte público.
En las cifras que disponen estos organismos se señala que de 641 reportes de robos en sus diversas modalidades 160 son a las autopartes, 58 a transporte público y 16 robo con mano armada, aunque no se detalla el modus operandi ni si fue a negocio, peatón o casa habitación.
Destaca que a media semana se incrementan los índices delictivos debido a que el día miércoles es cuando más casos de robos se han registrado en la capital del estado al documentar 122 atracos, le sigue los martes con 114 y los jueves con 110 de los 641 reportes que tienen en su base de datos el CIC y el CCSJ.
SSPTM registra más hechos violentos en la periferia
En contraste, de acuerdo con la información que ha proporcionado el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) Manuel Alonso García en sus ruedas de prensa, al menos la mitad de todos los hechos delictivos que son reportados a la dependencia se registran en la periferia, principalmente el traslado ilegal de combustible.
El mismo funcionario municipal ha reconocido que colonias como La Paz es de los puntos donde más casos de robo de autopartes se han documentado.