El secretario de Seguridad Pública en el estado, Jesús Morales Rodríguez señaló que se creó un sub grupo del ya establecido por el Gabinete de Seguridad para hacer frente al robo de carga de trenes en la zona de Cañada Morelos donde diariamente se han registrado hasta tres atracos.
En entrevista para Radio Oro el funcionario estatal aseguró que ya existen presuntos responsables detenidos por este delito cometido en contra de trenes cargueros de la empresa Ferrosur, aunque no precisó el número de personas aseguradas.
“Lo primero que se hizo fue un sub grupo de coordinación donde está la 25 Zona Militar, está el secretario General de Gobierno, está la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Policía Federal y se incorporó la Gendarmería, donde también entraron estas empresas de ferrocarriles para tener la información”, dijo Morales Rodríguez.
Este subgrupo se desprende del Grupo de Coordinación Puebla Segura (GCPS) que se enfocó en combatir la ‘ordeña’, transporte y comercialización de combustible robado en la zona del Triángulo Rojo, San Martín Texmelucan y sus alrededores por donde atraviesa el oleoducto México-Minatitlán.
Líderes huachicoleros vinculados al robo de trenes
Los líderes huachicoleros que controlan el Triángulo Rojo que comprende los municipios de Acajete, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Acatzingo y Tepeaca también comandan el robo a los trenes de carga, así lo aseguró el funcionario estatal.
Pues advirtió que uno de los personajes abatidos por la Marina el pasado miércoles 27 de septiembre, está estrechamente relacionado con el robo de trenes en el municipio de Cañada Morelos.
Pablo Arsenio Cruz alias ‘El Chaparro’, uno de los líderes de Los Zetas en los límites de Puebla y Veracruz y Rosendo N alias ‘El Compadre’ fueron los lideres huachicoleros abatidos por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en Tecamachalco.
Irregularidades en Ferrosur
Jesús Morales Rodríguez detalló que la empresa privada de transporte de carga es la única responsable por brindar la seguridad necesaria a los productos que transportan: “Existen muchas irregularidades por ferrocarriles y ellos tienen la obligación de brindar la seguridad, por eso se solicitó que se cambiara a la empresa de seguridad privada”, dijo durante la entrevista asegurando que se han implementado diferentes estrategias para combatir los atracos que se producen hasta en tres ocasiones al día.
Además señaló que cuando se les da aviso a las autoridades sobre los atracos ya hay más de 200 personas reunidas alrededor del tren, sin embargo éstas van desarmadas por lo que no pueden hacer uso de la fuerza, ya que sería una ‘barbarie’.