Jueves, 17 de Julio del 2025

La 27, 72, 33 y 14 son las rutas más asaltadas de Puebla

La 27, 72, 33 y 14 son las rutas más asaltadas de Puebla
Miércoles, 15 Noviembre 2017 02:35
Berenice Martínez / @bereymar

Las rutas 27A, 72, 33 y 14 se mantienen de enero del 2016 a octubre de este año como las líneas del transporte público más asaltadas en la ciudad de Puebla, pese a que las unidades de la 72 cuentan con botones de pánico y cámaras de videovigilancia conectadas al C5.



Las rutas 27A, 72, 33 y 14 se mantienen como las líneas del transporte público más asaltadas en la ciudad de Puebla desde enero del 2016 a octubre del 2017, esto pese a que las unidades de la 72 cuentan con botones de pánico y cámaras de videovigilancia conectadas al C5 para evitar robos a usuarios.


CAMBIO revisó las estadísticas del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) del estado que realiza en conjunto con el Centro de Integración Ciudadana (CIC) las cuales arrojan que la Ruta 68 es la más asaltada del 2017 –durante el periodo enero-octubre–contabilizando cinco casos, la 27 A, 33 y Loma Bella registraron tres robos, mientras que las rutas Azteca, 18, 72 A, 72, 14 y 3 Estrellas reportaron cada una dos atracos.


En marzo pasado el gobierno de Puebla puso en marcha el botón de pánico y cámaras de videovigilancia en 200 unidades de las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en cuya iniciativa se sumaron las rutas 10, 72, 72 A y Loma Bella.


Pero este medio de comunicación constató que sólo una de cada cinco unidades de la línea 72 y 72 A cuentan con botón de pánico. Incluso, los choferes dicen que son poco funcionales debido al tiempo de respuesta que va de 10 a 15 minutos cuando los robos se cometen en menos de tres.


Para ambas rutas la zona de La Libertad, Analco, Los Fuertes y Esteban de Antuñano son las favoritas por los ladrones, pues tienen para donde correr.


Centro Histórico, la zona con más robos en transporte público


La colonia Centro se mantiene como la más peligrosa para el transporte público, pues en 2016 el Consejo Ciudadano la calificó como una de las de mayor riesgo para las unidades, manteniéndose así hasta agosto de este año con cinco reportes.


Después del Centro Histórico le sigue la colonia Santa María con cuatro casos, Barrio de Santiago y San Baltazar Campeche con tres, colonia Amor, Infonavit Manuel Rivera Anaya, Granjas del Sur y Vicente Guerrero con dos reportes cada una.


Mientras que las colonias San Francisco, Parque Industrial Resurrección, Infonavit Amalucan, Revolución Mexicana, Resurgimiento CD Norte, La Noria, Aquiles Serdán, Santa Bárbara, Tres de Mayo y Belisario Domínguez registraron un robo respectivamente.


Lo anterior significa que estas colonias son las más peligrosas para usuarios de transporte público en la ciudad de Puebla, que ahora prefieren no utilizar su teléfono celular, tabletas y laptops mientras van a bordo.