Viernes, 18 de Julio del 2025

Imparable ola de violencia sacude Puebla: crecen delitos 16.1 %

Imparable ola de violencia sacude Puebla: crecen delitos 16.1 %
Jueves, 04 Mayo 2017 02:01
Manuel Flores Jiménez / @mauel_jimef

Los delitos de alto impacto cometidos en Puebla incrementaron en un 16.1 % en el primer trimestre del 2017 en comparación con el mismo lapso del año pasado, siendo el robo de vehículo, robo con violencia y el secuestro, los que registraron un aumento del 22 hasta el 150 % en su incidencia, de acuerdo con las cifras presentadas por el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad.



Los delitos de alto impacto en el estado de Puebla incrementaron en un 16.1 % en el primer trimestre del 2017 en comparación con el mismo lapso del año pasado, siendo el robo de vehículo, robo con violencia y el secuestro, los registrados con un aumento del 22 al 150 %.


De acuerdo a las cifras presentadas por el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad; durante los meses de enero, febrero y marzo del 2016 se registraron 5 mil 855 delitos de alto impacto en el estado de Puebla, y para este 2017 durante el mismo lapso se incrementaron a 6 mil 802 ilícitos.


El delito que más incrementó en comparación con el primer trimestre de este año con el 2016, fue el de robo a vehículo, ya que pasó de 891 carpetas de investigación a 2 mil 225 casos durante 2017, lo cual implica un aumento de 149.7 %; es decir, mil 334 actos en contra de la ciudadanía.


El segundo delito que registró mayor incremento fue el de robo con violencia, pues en el estado de Puebla, en el primer trimestre de 2016, se abrieron 2 mil 472 carpetas de investigación por los hechos; mientras que este año alcanzó 3 mil 39 casos, lo cual representa un despunte de 22.9 %. En tanto, los actos de secuestros se duplicaron al pasar de 9 casos en 2016 a 18 en el primer trimestre del presente año.


Otros de los delitos que registraron incremento, pero en menor medida fueron robo a transeúnte, además de homicidio doloso y culposo, éstos aumentaron en 13.1, 21.7 y 3.2 %, respectivamente.


Violaciones en marzo incrementaron


En el caso de las violaciones también se registró un incremento, pero el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad sólo tiene registro de este acto a partir del mes de marzo del año pasado, en comparación con el mismo periodo, este delito incrementó 19.4 %, pasando de 50 carpetas de investigación a 62 en el 2017.


Robo a negocio y casa habitación disminuye


En contraste, los delitos de alto impacto que registraron mayor disminución en su incidencia fueron el robo a negocio y a casa habitación, además de la extorsión, esto según los datos publicados por el Observatorio Nacional Ciudadano, mismos que redujeron entre un 53.7 y 67.4 %, respectivamente.


En el caso concreto del robo a negocio, la incidencia disminuyó en 67.4 %, pasando de 520 delitos en el 2016 a 170 durante primer trimestre del presente año, mientras que en el robo a casa habitación las carpetas de investigación abiertas se redujeron en 53.7 % en el mismo periodo, este delito paso de mil 276 a 592 casos.


En el caso de la extorsión, la incidencia disminuyó en un 53.2 %, pasando en el periodo de enero a marzo de 2016 de 47 a 22 casos durante el primer trimestre de este año.