Viernes, 05 de Septiembre del 2025

70 mil estudiantes sin reubicar por falta de aulas móviles: SEP

70 mil estudiantes sin reubicar por falta de aulas móviles: SEP
Miércoles, 01 Noviembre 2017 08:30
David Meléndez / @dav_ms6

Reconoció la secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado. La funcionaria estatal indicó que se ha tenido un gran avance respecto a la colocación de los alumnos en otros espacios para continuar sus clases, al acomodar 130 mil estudiantes.



A mes y medio del sismo del 19 de septiembre aún no se reubica a 70 mil estudiantes que perdieron su escuela, ya que dicho reacomodo se ha atrasado por la falta de aulas móviles, reconoció la secretaria de Educación Pública (SEP) Patricia Vázquez del Mercado.


La funcionaria estatal indicó que se ha tenido un gran avance respecto a la colocación de los alumnos en otros espacios para continuar sus clases al acomodar 130 mil, sin embargo dicho movimiento se ha visto afectado porque hay pocas aulas móviles.


Patricia Vázquez aseguró que esperan que los 70 mil alumnos que faltan por tener un espacio para  continuar sus clases, puedan hacerlo el próximo lunes en caso de que lleguen los inmuebles.


"Nos faltan muchas aulas móviles (...) nos faltan todavía 70 mil, hay escasez de aulas móviles en todo el país, estamos trabajando lo más rápido posible", dijo en entrevista con Oro Noticias.


Asimismo, indicó que esperan instalar entre 15 y 16 aulas móviles diarias para agilizar el proceso y evitar que los jóvenes pierdan más días de actividades escolares, por lo que en noviembre todos los alumnos estarán en clases.


Agregó que ya se tiene al 96 por ciento de la comunidad estudiantil en las aulas, por lo que descartó que haya un problema grave respecto al nivel educativo que puedan tener los alumnos al finalizar el curso.


En otro tema la funcionaria estatal reiteró que se respetarán los puentes establecidos al principio del ciclo escolar, puesto que la reposición de  clases se llevará a cabo al final del curso.


Sin embargo, descartó que se vayan a realizar días de descanso que no estén contemplados, por lo que adelantó que el único día de asueto en noviembre será el 20.


"Hay que respetar un poco las fechas que son importantes para Puebla, una fecha muy importante es el 2, al interior del estado la tradición es mucho más fuerte que en la capital", expresó.