Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Reubican a 180 ambulantes en el Corredor Comercial

Reubican a 180 ambulantes en el Corredor Comercial
Jueves, 22 Junio 2017 02:03
David Meléndez / @dav_ms6

El 60 % de los 303 informales incluidos en la propuesta han aceptado trabajar en la zona de tolerancia. El diputado local agregó que aunque faltan comerciantes por aceptar la reubicación, las calles que ocupaban para comerciar ya se encuentran libres del comercio informal.



A un mes que el Cabildo avalara la creación del Corredor Comercial de la 12 Poniente-Oriente, 180 ambulantes ya aceptaron ser reubicados, cantidad que representa el 60 por ciento de los 303 que el Ayuntamiento de Puebla busca instalar en la zona.


Oswaldo Jiménez, presidente de la comisión de Gobernación y Justicia, aseguró que entre los que han cedido hay agremiados de Antorcha Campesina.


“Se han instalado alrededor de 180 comerciantes, Antorcha Campesina ya se ubicó en sus espacios”, afirmó tras acudir a la Comisión de Infraestructura y Obra Pública.


Asimismo, agregó que aunque aún faltan comerciantes por aceptar la reubicación, las calles que ocupaban para comerciar ya se encuentran libres del comercio informal.


“El hecho de que no se hayan trasladado para allá, no quiere decir que estén en la 8 y la 10, estas calles están limpias, la cinco de mayo está limpia”, dijo Jiménez López.


Además, reconoció que se tenían contempladas situaciones como ésta, ya que consideró que los ambulantes no respetan las normas por el hecho de trabajar en la calles.


“Era de esperarse que hubiera complicación en el inicio de operaciones, estamos hablando de gente que estaba en la calle y que difícilmente respeta las normas, pero esto no quiere decir que así se vayan a quedar”, expresó el presidente de la Comisión de Gobernación.


Sin reglamento oficial


Respecto al reglamento al que estarán sujetos los vendedores informales, Jiménez López aseguró que aún existen detalles que se deben de revisar, por lo que no se pueden sancionar a aquellos que comercialicen productos piratas o se ubiquen en lugares prohibidos.


“Era previsible que hubiera ajustes al inicio de operaciones del corredor, el primer objetivo era llevarlos a todos esa zona y con éxito se están trasladando, la siguiente parte será ajustar todos los lineamientos”, declaró.


Debido a esto no se ha podido efectuar el cobro de cinco pesos por hora, que corresponde a la cuota por ocupar un lugar dentro del Corredor Comercial, sin embargo aseguró que ya se está trabajando para oficializar los lineamientos.


“Todavía no está el acuerdo fiscal, ya se mandó a publicación pero al no tener el acuerdo, no se les puede cobrar porque es el método para cobrarles”, mencionó.