Las primeras discrepancias en torno al endeudamiento de 300 millones de pesos salieron a relucir, luego que el alcalde Luis Banck Serrato desmintiera que habrá recortes en salarios a funcionarios del Ayuntamiento, ante la afirmación del regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Gustavo Espinosa, de que es uno de los rubros que se contemplan.
Después que Espinosa Vázquez dijera que para liquidar la eventual línea de crédito de 300 millones de pesos se deberían hacer ajustes en diferentes rubros de gasto corriente, entre ellas salarios, el alcalde descartó modificar las remuneraciones.
“Una de las acciones principales que estamos evaluando, es cómo disminuir el gasto en los principales rubros, por ejemplo de energía eléctrica en la ciudad. Es una de las oportunidades más grandes que tiene el Ayuntamiento, estamos explorando esa posibilidad (…) por el momento no hay ningún planteamiento en ese sentido (ajustes salariales)”, dijo.
Sobre el tema, Banck Serrato dijo que en un par de semanas se van a dar a conocer los ahorros en materia de recortes que se dieron a conocer a inicios de año, en los cuales contempló reducción en gastos de telefonía, combustibles, electricidad, papelería e incluso la venta de la camioneta de presidencia.
Luis Banck aseguró que una vez contratado el crédito por 300 millones de pesos, en menos de dos meses iniciarán a ser observadas las inversiones en seguridad y pavimentación, pues por el momento se sigue en el proceso de definir los puntos donde serán destinados recursos tomando en cuenta las 25 colonias con mayores índices de inseguridad y pobreza.
En tres meses delitos disminuyeron 13 %
En otro tema, el alcalde expuso que en el periodo de mayo a julio los delitos como robo a casa habitación, negocio, peatón, automóviles y autopartes han disminuido hasta en 13 por ciento. En este sentido expuso que a pesar de la disminución en general el robo a negocio fue el ilícito que tuvo mayor aumento en el periodo referido, por lo que están trabajando con la XXV Zona Militar y la Fiscalía General del Estado en atacar la problemática.
“Gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, con la Fiscalía, con el Ejército, en el último trimestre tuvimos una disminución de la incidencia delictiva del 13 por ciento (…) tenemos un énfasis especial en el robo a negocio que es el delito que en este periodo más se incrementó y estamos justamente en la estrategia de Todos por la Seguridad privilegiando la atención a este delito”, comentó.