En un mes, el Ayuntamiento de Puebla podrá disponer de la línea de crédito por 300 millones de pesos que le fue aprobada por los integrantes del Cabildo el viernes pasado y debido a que no se echará mano de este fondo para la compra de 20 nuevas patrullas, el alcalde Luis Banck Serrato anunció que las unidades serán adquiridas en una semana.
En entrevista para Ultra Noticias, el alcalde señaló que las primeras patrullas que se van a adquirir como parte del programa ‘Todos por la Seguridad’ son con recursos propios, sin embargo, evitó mencionar la cantidad a invertir en este rubro. Cabe destacar que el municipio de Puebla actualmente cuenta con una bolsa de 66 millones de pesos generados a través de recortes en conceptos como energía, combustible, papelería y la venta lotes de chatarra.
“En los próximos 30 días nosotros esperamos haber avanzado muchísimo en la elaboración de todas las propuestas, pero la parte que vamos a comprar con recursos propios también ya está en curso y tiene que ver con las patrullas, así que en la siguiente semana podremos tener ya las primeras 20 o 30 patrullas”, mencionó.
Luis Banck señaló que a pesar de que buscan incrementar el parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) no tienen los suficientes policías para operar las 160 patrullas que se pretenden adquirir.
Al respecto, mencionó que con la implementación del Operativo Escudo Zaragoza que puso en marcha el gobernador Antonio Gali Fayad, el Ayuntamiento va a disponer de un elemento de la SSPTM y el segundo policía va a ser adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), esto con la finalidad de tener mayor capacidad de respuesta.
“Nosotros podemos tener las patrullas, pero no tenemos el personal suficiente para operarlas en el municipio, tenemos un déficit de personal. Si tú me ayudas gobernador yo puedo poner un elemento de la policía municipal y tú me ayudas poniendo un elemento de la policía estatal y multiplicamos nuestra capacidad”, comentó.
Banck defiende pavimentaciones
En otro tema, Banck Serrato expuso que al pavimentar las calles no sólo permite que los habitantes tengan una mejor movilidad y les sea más fácil el acceso a los servicios públicos, también son beneficiados porque les permite a las ambulancias y patrullas ingresar a estas zonas en caso de ser necesario.
“Vamos a hacer en un año lo que tardaríamos en hacer más de seis años. Porque forma parte del mismo paquete, no hay mecanismo más poderoso de inclusión que acercar a la gente al desarrollo a través de la pavimentación y no hay mecanismo más grande de exclusión que su calle no esté pavimentada, no llega el transporte público, no llega la patrulla, no llega la ambulancia”, mencionó.