Con ausencia de personal de CycloShare, el alcalde de la capital poblana Luis Banck Serrato encabezó la “rodada familiar Bici Puebla” con bicicletas de la empresa norteamericana, como una forma de alentar el uso del sistema público. Al evento asistieron alrededor de 250 personas, entre funcionarios municipales, líderes empresariales y población en general.
La cita fue en la cicloestacion de la calle 43 Poniente, esquina con Bulevar 5 de Mayo, en donde la familia Banck Angulo encabezó la rodada que constó de dos kilómetros hasta llegar al Zócalo de la ciudad.
“Están todos invitados a disfrutar este sistema de bicis públicas, estábamos comentando que las bicicletas están muy cómodas, no tienen cadena, tienen tres velocidades, generan su propia electricidad (…) pero sobre todo son para movernos de una forma diferente dentro de la ciudad”, comentó Banck Serrato en entrevista posterior al ser cuestionado sobre las unidades que ofrece CycloShare en la capital poblana.
El alcalde recordó que las rodadas familiares se replicarán en otros puntos de la capital, tales como la Avenida Juárez y en el primer cuadro de la ciudad. Al mismo tiempo recordó que la primera etapa de Bici Puebla cuenta con 70 cicloestaciones y hasta mil 50 bicicletas para trasladarse desde la 43 Oriente a Los Fuertes y de La Paz al Parque Ecológico, de igual forma insistió que conecta con medios de transporte como RUTA líneas 1 y 2, el Tren Puebla-Cholula y ciclopista.
Previo a que iniciara el evento de manera improvisada armaron un módulo de información de CycloShare para atender a los interesados del proceso de inscripción al sistema de bicicletas públicas.
Anuncia Banck remodelación de Forjadores
Asimismo, el presidente municipal anunció una inversión conjunta entre el gobierno federal, estatal y municipal para la rehabilitación de la Avenida Forjadores, la cual contará con una ciclopista a nivel del suelo y un carril para el transporte público.
Banck Serrato señaló que por su parte fue entregado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) el proyecto de remodelación, además que será dicha dependencia quien ayude a la administración capitalina subsidiando el recurso para llevar a cabo la obra, pues estima que el costo total asciende a 320 millones de pesos. Aunado a esto, refirió que aún no se define la longitud de los trabajos.
“Ya tenemos el proyecto ejecutivo, invertimos más de 6 millones de pesos y la idea es que sea una calle pensada no sólo en los coches nada más, sino en los peatones, ciclistas y en el transporte público (…) la idea es que sea no sólo sea en el tramo que pertenece a Puebla”, comentó el alcalde.