El alcalde Luis Banck Serrato puso en marcha la tercera edición del ‘Bachetón’ el cual tiene como meta atender 50 mil baches en 60 días, el programa va a contar con una inversión de 15 millones de pesos en el que se van a intervenir los hoyos que la ciudadanía reporte mediante los diversos medios de comunicación que tiene a disposición el Ayuntamiento de Puebla.
En entrevista para Así Sucede el presidente municipal señaló que en los últimos 90 días han atendido 110 mil baches en la ciudad de Puebla. Mencionó que los hundimientos se deben a la creciente cantidad del parque vehicular en la capital, además del incremento de habitantes y visitantes.
“Estamos lanzando el Bachetón 3.0 que no es que estemos empezando la tarea de bachear. En los últimos 90 días bacheamos 110 mil a través de este esquema en el que ustedes han participado. Tenemos más lluvias, tenemos más población, más vehículos, más desgaste del pavimento, tenemos que hacer más”, mencionó.
Luis Banck explicó que al momento tienen 10 cuadrillas en seis diferentes puntos de la ciudad, además están trabajando con el mecanismo de bacheo en frío para atender en menos de ocho minutos los hoyos que se encuentran en la carpeta asfáltica.
Aumentarán personal para labores de bacheo
En entrevista por separado el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa de Salazar explicó que tienen contemplado que con la implementación de esta tercera etapa del programa incrementar el número de trabajadores destinados para bacheo, pues estiman que al cierre de esta semana haya hasta 12 cuadrillas (que se componen de hasta seis trabajadores) atendiendo los reportes.
“Planeamos finalizar la semana con 12 cuadrillas, en todo este proceso queremos involucrar un sistema de bacheo en frío que nos permite dos cosas, aumentar la velocidad en el bacheo y trabajar en condiciones de humedad (…) lo que les puedo garantizar es que vamos a cerrar el año con más baches de los que teníamos pensado atender”, dijo.
Recordó que en la ciudad existen alrededor de dos mil 900 calles que no cuentan con pavimentación, por lo que el gobierno municipal –con recursos de la línea de crédito por 300 millones de pesos– contempla intervenir entre 80 y 100 nuevas calles.
Adelantó que prevén una coinversión con el Gobierno del Estado para el programa de mantenimiento vial, sin embargo, por el momento están ajustando entre él y el sub secretario de Infraestructura del gobierno estatal, Xabier Albizuri, el tema de los recursos para iniciar con el proyecto.
2017 el año que menos se ha invertido en bacheo
Según datos de la página de transparencia del Ayuntamiento de Puebla, el primer semestre del 2017 es el periodo en que menor cantidad de recursos se han ejecutado en comparación con los años anteriores, pues al momento se han erogado 42.4 millones de los 100 millones de pesos que la Secretaría de Infraestructura tiene destinados para este año.
Mientras que el 2015 el gobierno municipal al primer semestre destinó 47.4 millones de pesos en el tema de bacheo. En contraste, el año pasado se ejecutaron durante los primeros seis meses 120.6 millones de pesos en el programa, entre ellos se contemplaron recursos extraordinarios.