De acuerdo a la primera proyección del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2018 que plantea el Ayuntamiento de Puebla, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) es el área que sufrirá un recorte mayor pues pasaría de contar con 4 millones de pesos –etiquetados para este año– a 1.6 millones de pesos. Es decir, 59 por ciento menos. Esto, en la coyuntura de las estrategias que se emprenden para combatir la violencia de género.
A dicha área se suma la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos; la Secretaría de Turismo; la Gerencia del Centro Histórico así como la Contraloría, que son las cinco dependencias que resultarían más afectadas en caso de que los regidores avalen el proyecto.
De acuerdo con los números presentados por el tesorero municipal, Héctor Arrona Urrea, se busca castigar al Instituto Municipal de las Mujeres, pues en 2018 sólo contaría con un millón 668 mil pesos.
Las otras dependencias perdedoras
La segunda dependencia con mayor recorte es la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, que para el próximo año va a ejercer 24 por ciento menos de recursos, lo que dejará a la dependencia con 838 millones de pesos, mientras que en 2017 se le destinaron mil 96 millones de pesos.
Lo anterior, a pesar de que el Cabildo aprobó un crédito por 300 millones de pesos, de los cuales 180 millones se utilizarán en la pavimentación de 83 avenidas.
En tanto, la Secretaría de Turismo podrá sufrir un recorte del 19 por ciento en su presupuesto para el 2018, lo que significa que de ejercer 5 millones de pesos, tendrá que ajustarse a 4.1 millones de pesos.
Mientras que la Gerencia del Centro Histórico y la Contraloría, presentan un recorte de 18 por ciento en cada uno de sus presupuestos, la dependencia a cargo de Sergio Vergara, este año tuvo para ejercer 7.7 millones de pesos, mientras que para el próximo 2018 se le destinarán 6.3 millones de pesos.
En tanto, la Contraloría que encabeza, Leticia Lorenzo Zamudio, con el recorte de 18 por ciento pasará de ejercer 6.7 a 5.5 millones de pesos.
Las ganonas
En contraste, a las dependencias que mayor aumento se les destinó en este primer ejercicio fueron la Tesorería, El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Administración y el Instituto Municipal del Deporte, con incrementos que varían entre el 77 y el 28 por ciento.
De acuerdo a lo presentado, la Tesorería tendría un aumento de 77 por ciento, lo que implica ejercer 798 millones y no 448 millones de pesos como en este año. La diferencia de 349 millones de pesos corresponde prácticamente al adeudo de la línea de crédito por 300 millones de pesos.
Por su parte a el IMACP, que contó este año con 27.5 millones de pesos en el boceto del Presupuesto de egresos para el 2018, se le está dando un aumento de 11.4 millones de pesos (41 por ciento) para pasar a 38.9 para el ejercicio 2018. En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social que contó con 160 millones de pesos, para el próximo año se le planea destinar 213, lo que corresponde a un 32 por ciento más entre ambos periodos.
En tanto, a la Secretaría de Administración se le prevé dar un aumento de 28 por ciento (175 millones de pesos) para el próximo ejercicio, para pasar de 618 millones a 793 millones de pesos, debido a que se prevé que cubrir el salario de al menos 300 nuevos policías que serán egresados de la academia de policías municipal.
Finalmente, el Instituto Municipal del Deporte que en la proyección también cuenta con un incremento del 28 por ciento, pasará de ejecutar 19.7 millones a 25.4 millones de pesos.