Sábado, 06 de Septiembre del 2025

Juez federal avala que continúe la construcción del Parque Amalucan

Juez federal avala que continúe la construcción del Parque Amalucan
Lunes, 30 Octubre 2017 07:39
David Meléndez / @dav_ms6

Integrantes del Colectivo Ecologista Matlacueitl Alseseca se presentaron afuera del juzgado, pero no procedió su petición. Omar Jiménez, representante legal de los inconformes indicó que el juez consideró que además de ser un espacio para la convivencia familiar y recreativa, las obras reducirían el excesivo número de árboles de eucalipto que causan un daño al ambiente



El juez Sexto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Alejandro Andraca Carrera avaló la construcción del Parque del Cerro de Amalucan por parte del Gobierno del Estado evitando así la suspensión temporal de las obras al considerar que será un espacio en donde la juventud podrá realizar actividades recreativas y alejarse de la delincuencia.


A pesar de que un grupo de manifestantes del Colectivo Ecologista Matlacueitl Alseseca se presentaron a las afueras de los juzgados de la Federación para exigir la cancelación del proyecto la respuesta fue negativa, debido a que el Poder Judicial consideró benéfica la edificación para todos los colonos de la zona.


Omar Jiménez, representante legal de los inconformes señaló que el juez consideró que además de ser un espacio para la convivencia familiar y recreativa, las obras reducirían el excesivo número de árboles de eucalipto los cuales causan un daño al ambiente.


“Nos niegan la suspensión definitiva argumentando que la obra se va a ejecutar con la finalidad de preservar la flora y la fauna del cerro, que van a bajar los índices delictivos en la zona y van a ser beneficiadas tolas las colonias aledañas”, declaró.


El abogado de los quejosos, Omar Jiménez indicó que tras la resolución del juez se recurrirá a una nueva audiencia para dar un veredicto definitivo sobre el Parque de Amalucan, al asegurar que se está omitiendo una declaratoria de reserva ecológica con la que cuenta el predio, misma que fue emitida en 1994.


Agregó que dicha declaratoria sigue vigente por lo que no puede realizar ningún tipo de intervención humana pues de lo contrario se estaría cometiendo un gran daño a uno los asentamientos naturales más puros de la capital.


 “Seguimos insistiendo que hay una declaratoria de reserva ecológica vigente, esa declaratoria determina que no se puede intervenir el cerro, que no existan asentamientos humanos y que no se intervenga con la finalidad de preservar el medio ambiente “, dijo en entrevista.


Las obras del Parque de Amalucan requerirán una inversión de 291.5 millones de pesos e incluirán dos lagos artificiales y uno natural, canchas de futbol, asadores, juegos infantiles, dos espejos de agua para nadar, entre otros atractivos.


Será el próximo 23 de noviembre cuando el juez Sexto de Distrito en Materia de Amparo Civil de a conocer una resolución definitiva respecto al amparo promovido por los manifestantes.