El gobierno municipal obligará a empresas como Agua de Puebla, telecomunicaciones, entre otras que realicen obras y tengan que levantar el pavimento o asfalto a colocar señalización con el fin de evitar otro caso como el del ciclista que falleció en la ciclopista del Bulevar Atlixcáyotl tras caer en una zanja que dejó abierta dicha compañía.
Suponiendo que no cumplan con la disposición las firmas serán sancionadas económicamente. En sesión ordinaria de Cabildo los regidores Silvia Argüello de Julián, Myriam Arabián Couttolenc e Iván Galindo Castillejos presentaron el punto de acuerdo para que en Comisiones Unidas se trabaje en una reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para establecer sanciones ‘contundentes’ a las empresas irresponsables en el cuidado de sus obras, pues actualmente sólo se fijan amonestaciones.
La propuesta fue avalada por unanimidad y aplaudida por el alcalde Luis Banck Serrato.
“Es un acto de irresponsabilidad, tanto por parte de las empresas que afectan el pavimento de la ciudad, como por parte de la autoridad que no ejerce las facultades que están definidas en el Código Reglamentario, pero que también la situación exige que haya una modificación en este sentido, no sólo de tener las facultades, sino también de tener la posibilidad de sancionar con la suficiente fuerza estos actos de modo que no se repitan”, mencionó Luis Banck.
De acuerdo con las propuestas presentadas, el artículo 844 del Coremun sólo establece que cualquier persona que realiza obras en la vía pública estará obligada a colocar señales informativas con la finalidad de evitar accidentes. Mientras que la propuesta presentada en Cabildo señala que deberá contar con tipo de obra, clave de permiso, responsable y duración, así como los datos complementarios en caso de que los trabajos se realicen en más de una cuadra.
“Toda persona que ocupe con obras o instalaciones el espacio público estará obligada a exhibir en un lugar visible los siguientes datos: Tipo de obra, Número de permiso, Responsable de la Obra, Duración de los trabajos (…) en caso que el permiso incluya varias calles, el Responsable de la obra estará obligado a colocar un anuncio con los datos señalados en el párrafo anterior, por cada calle a intervenir durante el tiempo que se lleven a cabo los trabajos”, menciona la propuesta.
Con base a lo expuesto en la discusión del punto, las sanciones serán establecidas en el Coremun y propuestas por las mesas de trabajo que se desarrollen durante el proceso, los regidores proyectaron que en la sesión de Cabildo correspondiente al mes de diciembre ya sea aprobada la reforma para su posterior publicación en el Diario Oficial del Estado.