Será hasta el segundo semestre del próximo año cuando se constituyan las 100 Guardias Ciudadanas que formarán parte de la estrategia para prevenir el delito en el municipio de Puebla, adelantó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García.
Explicó que los elementos que integren este cuerpo de seguridad deberán ser capacitados en la Academia de Policía Municipal para que cuenten con los conocimientos de actuación respecto del Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como en seguridad vial, primeros auxilios, seguridad pública, derechos humanos y el uso de radios de comunicación.
“Estamos viendo si primero se hace la primera etapa de 50, el reclutamiento y capacitación de 50 y luego al siguiente trimestre la capacitación de otros 50 para tener un máximo de 100. Como van a ser auxiliares en temas de Seguridad Pública, Protección Civil y proximidad social serán capacitados en la Academia Municipal, sobre todo en cultura de la legalidad, derechos humanos y el nuevo sistema penal”, mencionó.
Manuel Alonso dijo que los requisitos para ello es que los interesados no cuenten con antecedentes penales o consuman sustancias prohibidas, además, en caso de que no aprueben todos los exámenes de las pruebas de control de confianza se podrían integrar a la agrupación, ya que no implica que estén vinculados a la delincuencia, esto siempre y cuando cumplan con el perfil que se requiere.
Guardias ciudadanos ascenderían a policías municipales
Alonso García precisó que en el caso de que los guardias ciudadanos que serán contratados el próximo año cumplan después de un periodo los requisitos que se les piden, entonces podrán formar parte de la corporación de la policía municipal.
“Lo mismo puede pasar con personas que ingresen a ser guardias ciudadanas o que integren el cuerpo de seguridad ciudadana municipal y que en algún momento no tengan un requisito pero al estar dentro de este cuerpo lo cumplan y entonces puedan ascender a ser policías ya cumpliendo con la normatividad”, mencionó.
Cabe mencionar que el presupuesto que se asignará para las nóminas de los 100 guardias ciudadanos asciende a 10 millones de pesos, pero por motivos de reglas de operación del Sistema Nacional de Seguridad Pública no pueden ser ejecutados en esta dependencia, sino por la Secretaría de Gobernación.