Martes, 02 de Septiembre del 2025

Disidentes de Sitaudi recurren a la UNT para destituir a líder

Disidentes de Sitaudi recurren a la UNT para destituir a líder
Martes, 16 Mayo 2017 00:55
Mariana Flores / @MarianaG_Flores

Luego del fracaso con la recolección de firmas, debido a que el procedimiento de destitución fue anulado. Los dirigentes del Comité de Destitución Pacífica señalan que para este segundo intento se les solicitó el 33 por ciento de firmas por división, las cuales tendrán que entregar a más tardar este viernes 19 de mayo.



Ante el fracaso de los obreros quejosos de Audi para destituir a su líder sindical, Álvaro López Vázquez, solicitarán la asesoría de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) además recabarán nuevamente las firmas de los trabajadores para ir ‘tras la cabeza’ de los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitaudi), ante acusaciones de que sólo ellos se han beneficiado con la llegada de la planta a San José Chiapa.


Los dirigentes del Comité de Destitución Pacífica informaron que tras no conocer los estatutos legales, se anuló la primera recolección de firmas que ya habían hecho, por lo que solicitarán la intervención de la UNT para realizar el segundo intento de la manera más clara y legal posible.


Eduardo Badillo, obrero sindicalizado, aclaró que para este segundo intento se les solicitó el 33 por ciento de firmas por división que deberán entregar a más tardar este viernes 19, a fin de poder convocar a nuevas asambleas donde se propondrá la destitución de sus autoridades sindicales.


“Ahora sí tenemos las herramientas y los elementos legales”, dijo al explicar que para respaldar las firmas, a cada obrero se le solicitaron copias de su credencial de trabajador y de su identificación oficial.


Badillo Cortés aseguró que el movimiento está enfocado en la creación de un comité de transición, ya que no pretenden quedarse con el liderazgo del sindicato.


Obreros amenazados y despedidos injustificadamente


Otra dirigente del movimiento, Teresa Hernández reveló que ya son 20 los trabajadores que en los últimos meses fueron despedidos de la planta sin justificación, de los cuales aproximadamente cinco ya realizaron la denuncia pertinente.


Mencionó que aunque no tiene cuenta exacta de los afectados, hay varios obreros que declararon ser amenazados por los dirigentes del sindicato para dejar el movimiento de destitución y no firmar la petición.


La sindicalizada aclaró que el comité cuenta con el respaldo de la delegada en Puebla de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, en caso que algún miembro sea amenazado o despedido.


En relación al boletín que circulaba en redes sociales desprestigiando al movimiento, Teresa Hernández aseguró que fueron los mismos dirigentes sindicales quienes difundieron el comunicado con el fin de desprestigiar al comité.


Niegan lazos con CTM


En tanto, Joaquín Pintor Romero, miembro del comité, aseguró que no tienen ningún convenio con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), como lo aseguraron algunos medios de comunicación.


“No tenemos porqué buscar el arropamiento de otra institución cuando nuestra acta constitutiva del Sitaudi, claramente dice quién debe estar detrás de, y es la Unión Nacional de Trabajadores”, sentenció.