Domingo, 17 de Agosto del 2025

Crecen homicidios en todo el Estado, no sólo en el Triángulo

Crecen homicidios en todo el Estado, no sólo en el Triángulo
Miércoles, 31 Mayo 2017 02:25
Constanza Pérez / @Constan_ph

Las tasas de asesinatos por cada 100 mil habitantes mantienen un crecimiento constante a partir del 2014. “Las tasas agregadas del estado de Puebla no están determinadas por alguna región en particular, sino que la violencia está distribuida de manera homogénea a lo largo de todo el estado”, menciona México Evalúa.



Aunque en la actualidad la mayor situación de violencia del estado se concentra en la zona del Triángulo Rojo, de acuerdo con un estudio de México Evalúa, el número de homicidios dolosos se incrementó de manera homogénea en todo el estado de Puebla, por lo que la guerra entre autoridades federales y estatales en contra de las bandas de chupaductos, y la disputa entre éstos por el territorio, no ha incidido en la estadística.


“Las tasas agregadas del estado de Puebla no están determinadas por alguna región en particular, sino que la violencia está distribuida de manera homogénea a lo largo de todo el estado”, especificó el documento.


En el análisis realizado al número de asesinatos en todas las zonas del estado (Zona Metropolitana, capital, Sierra Norte) desde el año 2011 hasta el primer trimestre del año en curso, las conclusiones obtenidas son; que en todos los casos siguen la misma tendencia a la alza en los homicidios dolosos.


Inclusive, los datos analizados sin contar a la ZM de Puebla se mantienen, “por lo que la ciudad no está determinando las cifras estatales”.


El estudio tuvo en cuenta el problema de robo del combustible que ha empeorado la situación de violencia en la zona del Triángulo Rojo que consta de cinco municipios: Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo y Acajete. “Cuando medimos un delito a nivel estatal, implícitamente estamos agregando en ese dato toda la complejidad de sus regiones, municipios, colonias y calles”, señaló.


El estudio de México Evalúa se basó en los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP) y mide el total de homicidios dolosos en el estado por cada 100 mil habitantes desde el año 2011 hasta el primer trimestre de este año.


Homicidios en el Valle de Tehuacán y Sierra Norte


En segundo lugar, el estudio analiza cada una de las siete regiones de Puebla que en este caso son Valle de Tehuacán y Sierra Negra, Mixteca, Puebla, San Pedro Cholula, Ciudad Serdán, Huachinango y Sierra Nororiental.


Revelando que Valle de Tehuacán y Sierra Negra, Huachinango, la ZMP y la Mixteca tuvieron las tasas más altas durante el 2011 y 2013, con un descenso en los años 2013 y 2014. Pero a partir del 2015 este delito se ha mantenido al alza.