El sector industrial no sólo está pagando el 28 por ciento que aumentó el Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) en sus tarifas, sino hasta un 700 por ciento en el pago del vital líquido, aseguró el presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero, quien consideró que a quien hay que reclamarle es al ex gobernador Rafael Moreno Valle por haber concesionado el servicio.
En entrevista con CAMBIO, destacó que son las consecuencias de una privatización, ya que lejos de mejorar el servicio, Agua de Puebla para Todos ha llegado a afectar los bolsillos de los habitantes.
“Si tenemos que la inflación del año pasado cerró en un cuatro punto y tanto por ciento, entonces tenemos un 700 por ciento más o menos de incremento, me queda claro que la operatividad de este sistema requiere de dinero. Sin embargo, la obtención de recursos financieros que respaldan la operación, necesita una planeación financiera adecuada y debió haberse realizado el sexenio anterior”, destacó.
Agregó que las empresas textiles son las más afectadas, debido a que utilizan agua en grandes cantidades, por lo que añadió que este incremento afectará al precio que al consumidor le ofrezcan este tipo de comercios.
Recrimina privatización a Moreno Valle
El empresario recriminó al ex gobernador Rafael Moreno Valle de haber privatizado el servicio.
“Al final de cuentas esto no es más que el resultado de la mala decisión que se tomó en el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, hoy por hoy el tiempo nos dio la razón a los poblanos y vemos cómo las familias empresariales, se ven afectadas”, destacó.
Exigió al Congreso que trabaje en términos legislativos para que se exija la rendición de cuentas y se justifique el porqué del incremento, pues atribuyó a sus integrantes este incremento en el líquido vital.
“Los levantadedos del Congreso, son los que al final aprobaron todo lo que el señor quiso (Rafael Moreno Valle), y pues ahí está del pecado la penitencia”, puntualizó.