El Gobierno del Estado pretende construir un Parque Lineal con ciclovía que irá del Parque Juárez al Río Atoyac, cuyo proyecto ejecutivo fue entregado el pasado 28 de mayo por la empresa Grupo Constructor It y Asociados SA de CV, por el que se pagaron dos millones 327 mil 674 pesos.
En el fallo que emitió la Secretaría de Finanzas y Administración el 28 de diciembre pasado, se especificó que la firma ganadora tenía de plazo límite a finales del mes pasado para entregar los estudios por lo que corresponde al gobernador Antonio Gali Fayad determinar si se concretará o no.
La licitación para los trabajos se emitió a mediados de diciembre pasado, cuando Rafael Moreno Valle aún era mandatario en el estado, y entre los proyectos importantes que presentó Gali Fayad a la Cámara de Diputados el año pasado como parte de las negociaciones para el presupuesto, no figuraba esta obra, sino una ciclovía para Forjadores.
Entre los requisitos que se establecieron para que las empresas que realizarían el proyecto ejecutivo pudieran participar, destacó contar con un capital contable mínimo de 720 mil pesos. El gobierno dio un anticipo a la empresa ganadora del 10 por ciento y el resto lo cubrió al término de los trabajos.
En diciembre también se realizaron estudios de factibilidad para la construcción de la Línea 3 del Metrobús; Parque y Bulevar La Cementera; Ramblas del Paseo Bravo y Avenida Juárez; Ampliación de la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala; Paso Superior vehicular Xonacatepec-Las Torres; Distribuidor Vial Carmelitas y pavimentación con concreto hidráulico; Parque en el cerro de Amalucan; Modernización del Bulevar Forjadores y la construcción de rotondas y rehabilitación de calles en la colonia La Paz.
Cancelan proyecto ejecutivo de ciclovía para la recta
Otro proyecto ejecutivo que fue licitado en diciembre, fue la rehabilitación de las calles laterales y construcción de una ciclovía en la Recta a Cholula, en la zona metropolitana de Puebla, pero en una revisión realizada por CAMBIO, constató que el proyecto se canceló.
Al menos no se ha vuelto a licitar la realización de los estudios para verificar si es viable o no.