Durante la Asamblea Estatal del PRI —realizada el martes pasado— frente a los priistas, Michele Islas Ganime se victimizó y acusó que hubo una campaña negra en su contra para ‘calumniarla y denostarla’ a fin de frustrar su llegada a la dirigencia del Icadep, por lo que solicitó modificar los estatutos del PRI para sancionar a quienes incurran en este tipo de actos en contra de un correligionario.
Originalmente, Islas Ganime perfilaba para ser la dirigente estatal de la escuela de cuadros del tricolor, sin embargo, por su negro historial académico y luego que CAMBIO diera a conocer que no había concluido la Licenciatura en Derecho que actualmente continúa cursando; el nombramiento recayó en Antonio Hernández y Genis.
Aunque durante una entrevista con esta casa editorial, la ahora secretaria general del Icadep en Puebla reconoció que como pasante en Derecho no cubre el perfil académico necesario para la formación de los nuevos cuadros que competirán por cargos de elección popular o que buscan desempeñarse en la función pública, durante la asamblea estatal Michele Islas y el desinterés de los presentes, sin revelar nombre alguno, aseguró que alguien dentro del PRI la ‘atacó por redes sociales y medios de comunicación’ para frustrar su llegada a la dirigencia de este órgano priista.
“No es posible que una persona de nuestro propio partido se atreva a estar denostando y calumniando y lo peor es que se escuda detrás de las redes sociales o de los medios”, expuso.
Durante su intervención en la sesión de la mesa temática de ‘Estatutos’ del partido, Islas Ganime acusó ataques en su contra que pudieron ‘destruir su carrera y sus aspiraciones’, por lo que propuso una modificación a los reglamentos del partido para que se sancione a los militantes que denosten o ataquen a sus correligionarios con el fin de frenar la trayectoria de los agraviados.
“A muchos y muchas de nosotros todos los días nos están agraviando, no sólo en redes sociales sino al interior del partido, no nos dejan poder participar, no nos dejan poder llegar y nos ponen a una persona arriba y según a un lado para trabajar en conjunto. Eso no es cierto, no podemos dejarnos más”, destacó Michele Islas.