El ex gobernador Rafael Moreno Valle regresó a su terruño para realizar el cierre de su gira promocional de ‘La Fuerza del Cambio’, evento que también sirvió exhibir el control y pleitesía que aún le rinden integrantes de su gabinete y del actual gobierno encabezado por Antonio Gali Fayad.
La segunda protagonista de la presentación en Puebla de la autobiografía de Moreno Valle, fue su esposa y actual secretaria general del PAN Martha Erika Alonso Hidalgo quien aprovechó cada momento en el que se le mencionaba o aparecía en las imágenes proyectadas para ser vitoreada por los servidores públicos de dependencias estatales y municipales que se dieron cita a la última parada de ‘La Fuerza del Cambio’.
Ante un Auditorio de la Reforma repleto por los fieles al morenovallismo, en un acto de ‘justicia divina’ el lobby de este recinto comenzó a inundarse ante la torrencial lluvia que azotó la zona de los fuertes de Loreto y Guadalupe.
Al último evento de presentación de la autobiografía del ex gobernador poblano acudieron el actual mandatario estatal Antonio Gali; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano; el presidente del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui; el alcalde de la capital, Luis Banck Serrato; quien fuera su secretario General de Gobierno y se mantuvo en el cargo, Diódoro Carrasco Altamirano, además de todos sus operadores políticos, hoy en su mayoría instalados en el Poder Legislativo.
Fue Miguel Ángel Porrúa, director de la editorial MaPorrúa encargada de la publicación de ‘La Fuerza del Cambio’ quien anunció que en Puebla por decisión de Moreno Valle llegaría a su fin la gira de promoción de esta publicación.
“Cabe destacar el gran esfuerzo que Rafael con todo su equipo llevó acabo para presentar en los diferentes estados de la república su obra, ‘La Fuerza del Cambio’, misma que el día de hoy aquí en Puebla porque así lo quiso él, culmina esta gira”, dijo Porrúa.
Entre porras de Rafa Presidente reciben a RMV
Desde su llegada y antes que comenzara a platicar sobre el contenido de su libro, las porras en favor de Moreno Valle se hicieron presentes pues los asistentes en su mayoría servidores públicos de la actual administración estatal y municipal, no esperaron un sólo instante para aclamarlo y gritarle ‘Rafa Presidente’.
Durante su intervención para hablar sobre su autobiografía la cual relata su infancia, la influencia sobre él de su abuelo y de su padre, formación académica y profesional, su trabajo en el extranjero, hasta su llegada a la administración pública, Moreno Valle cambió su discurso rígido y acartonado como solía hacerlo siendo mandatario estatal, para utilizar un discurso más empático en el que incluso se atrevió a bromear en un par de ocasiones para robarse los aplausos de sus fieles seguidores.
Les recuerda a los morenovallistas quién manda
Rafael Moreno Valle realizó una breve remembranza de su trayectoria política como parte de la presentación de su libro, oportunidad que no dejó pasar para agradecer y recordarles a cada uno de sus operadores políticos y alfiles que fue él quien los ha impulsado o colocado en los cargos públicos que hoy desempeñan.
El aspirante presidencial señaló que a la edad de 16 años su padre lo envió a trabajar como obrero a una de sus empresas productora de fosfatos para los extintores, donde coincidió con el actual magistrado presidente del TSJ, Roberto Flores Toledano, de quien dijo ‘parecía más el hijo del dueño, que él mismo’.
De igual manera mencionó que en algún momento de su carrera, dentro de los distintos cargos de elección para los que compitió lo acompañaron sus fieles esbirros como Patricia Leal Islas, Jorge Aguilar Chedraui, Mario Rincón González, Salvador Escobedo, Corona Salazar, María Mercedes Aguilar, Miguel Ángel Huepa, Lilia Arminda García, Genoveva Huerta, Hugo Alejo Domínguez, Rubén Garrido, Javier Lozano, Germán Jiménez, entre otros.
Frente Amplio Opositor no es excluyente
Además de hablar del contenido de su libro, Rafael Moreno Valle se dio tiempo de comentar sobre su proyecto político con el que busca lograr la candidatura presidencial de Acción Nacional; mencionó que el Frente Amplio Opositor que propone es una segunda vuelta adelantada pues ante la ausencia de esta figura electoral en el país, señaló que ésta servirá para unirse con otras fuerzas políticas y los ciudadanos para lograr un mayor consenso para gobernar.
Agregó que este Frente Amplio no es excluyente, ni en contra de nadie pues su esencia consiste en la suma de diversas propuestas provenientes de la ciudadanía y de otros partidos y actores políticos.
Moreno Valle dijo también, como parte de su proyecto político con el que aspira a la candidatura presidencial, que es necesario eliminar el fuero a los servidores públicos y a los ex funcionarios, reducir el gasto de los partidos políticos y crear un tabulador de salarios con una Ley de Salarios Máximos para que además de homologar los sueldos de los servidores públicos, no permitir que nadie gane más que el presidente del país o de alguien con mayor rango.
Lo traicionan sus propias obras
Moreno Valle presumió que en 2014 en el mismo Auditorio de la Reforma donde cerró su gira de ‘La Fuerza del Cambio’ realizó su tercer informe de actividades, sin embargo y a pesar de la inversión de 76 millones 900 mil pesos el recinto sufrió los estragos del clima y comenzó a inundarse el lobby por donde ingresaban sus invitados.
Para este informe de labores realizado el 15 de enero del 2014, durante todo el 2013 –un año antes– este auditorio fue sometido a obras de remodelación, sin embargo, tres años después luce diversas fallas como goteras en su interior, además algunas zonas de la explanada que lo rodean también se inundan ante las incesantes lluvias que en los últimos días han azotado la zona.