Ante la exigencia de gobernadores –entre ellos Antonio Gali Fayad– en hacer una revisión al nuevo Sistema Penal Acusatorio, en el Senado de la República se analizará ampliar el catálogo de delitos para que los delincuentes que cometan delitos del fuero común no salgan libres tan fácilmente, adelantó la legisladora Patricia Leal Islas.
En entrevista consideró que la inseguridad que se percibe en todo el país se debe a que el actual sistema ha permitido que haya más presuntos delincuentes en la calle.
"Primero sería ampliar el catálogo de delitos con prisión preventiva, considero que esa sería una muy buena medida, que en lo particular yo ya había explorado en alguna iniciativa que tengo preparada, y justo va en ese sentido, de ampliar el catálogo de delitos con prisión preventiva y segundo, homologar en todas las entidades federativas los mismos criterios del sistema", dijo.
Refirió que el origen del Sistema Penal Acusatorio es bueno, pues la presunción de inocencia se maneja en la mayoría de los países, aunque se deben revisar los delitos y los castigos para las personas que los cometan.
Resaltó que en el caso de los delitos del fuero federal, la reforma a la Ley de Hidrocarburos y al Código Penal ya fueron avaladas por la Cámara de Diputados, pero hace falta que pasen en el Senado.
"Un tema que estamos explorando y que lo tengo clarísimo es el tema de robo de hidrocarburos y sobre todo habría que ver también la participación en todo el tema que esto implica no es lo mismo quien exporta a quién extrae y tenemos que revisarlo con mucho cuidado", señaló.
La congresista reconoció que a nivel federal hay preocupación en el tema y ya se trabaja al respecto.