Miercoles, 20 de Agosto del 2025

Cinco estaciones de radio en Puebla migrarán de AM a FM

Cinco estaciones de radio en Puebla migrarán de AM a FM
Martes, 18 Julio 2017 02:05
Mariana Flores / @MarianaG_Flores

De acuerdo con un informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). El organismo comunicó que 41 frecuencias de 10 estados de la república migrarán de frecuencia debido a que se abrió el espacio espectral, siendo beneficiadas radiodifusoras en estados como Baja California, Edomex y Puebla.



Cinco estaciones de radio en Puebla serán beneficiadas para poder cambiar de frecuencia de Amplitud Modulada (AM) a Frecuencia Modulada (FM), de acuerdo con un informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).


El organismo comunicó que 41 frecuencias de 10 estados de la república migrarán debido a que se abrió el espacio espectral, siendo favorecidas estaciones de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla y Tamaulipas.


En el caso de Puebla serán Éxtasis Digital (de 920 de AM al 96.1 de FM), La Ke Buena (de 1010 de AM a 89.7 de FM), Ciudad W (de 1170 de AM a 92.9 de FM), Tribuna (de 1250 a 95.5 de FM) y ABC Radio (de 1280 de AM a 92.1 de FM). Estas son las estaciones que podrán migrar de frecuencia, ya que fueron seleccionadas por el organismo regulador.


Aunque no señalan la fecha establecida para la migración, en el comunicado del organismo se explica que ello dependerá de que los propietarios de las radiodifusoras cumplan con los requisitos necesarios, una vez que hayan sido notificados.


Además puntualiza el comunicado, que con esta migración se pretende incrementar la demanda en equipos receptores digitales favoreciendo a todos los concesionarios que contarán con todos los beneficios que ofrece la multiprogramación.


“Los  concesionarios  autorizados  deberán  transmitir en formato híbrido, es decir, analógico  y  digital  con la finalidad  de  impulsar  la  penetración  de  la Radio  Digital  Terrestre (RDT) bajo  el  estándar In Band On Channel (IBOC),  lo cual tendrá impactos positivos para la audiencia, los anunciantes y para los fabricantes de equipo, ya que se amplía la oferta de contenidos y, por tanto de espacios publicitarios”, se lee en el comunicado.