Martes, 12 de Agosto del 2025

Al día caen dos chupaductos y se recuperan 16 mil litros de huachicol

Al día caen dos chupaductos y se recuperan 16 mil litros de huachicol
Martes, 25 Julio 2017 02:16
Constanza Pérez / @Constan_ph

Puebla Segura informa que cada 24 horas se incautan 9 vehículos usados para el transporte de gasolina robada. El grupo de coordinación realizó mil 250 operativos contra el robo de hidrocarburo en el estado, entre el 1 de enero y el 22 de julio



La guerra contra las bandas de huachicol en Puebla ha dejado en promedio la recuperación de 16 mil 92 litros de gasolina, la incautación de nueve vehículos usados para el transporte del combustible robado y la detención de dos presuntos chupaductos cada 24 horas, a través de los más de mil 250 operativos realizados entre el primero de enero al 22 de julio, de acuerdo con información del Grupo de Coordinación Puebla Segura.


Los dos últimos operativos que realizaron las autoridades en su lucha contra los chupaductos fue para la detención de uno de los capos huachicoleros más peligrosos de la zona conocida como el Triángulo Rojo, Roberto de los Santos de Jesús alias ‘El Bukanas’, que ha dejado en tres días 10 personas muertas –un marino y nueve miembros de esta banda criminal. Dichos operativos se llevaron a cabo en Vicente Guerrero y Esperanza.


De acuerdo con las autoridades, ‘El Bukanas’ controla las tomas clandestinas en la mencionada zona, principalmente en los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete.


Incautan nueve vehículos por día


Hasta el corte del 22 de julio Puebla Segura incautó un total de mil 970 vehículos, es decir, cada día las autoridades aseguraron un total de nueve vehículos.


“En lo que va del 2017, se han recuperado mil 970 vehículos, 481 tomas clandestinas han sido atendidas y 565 presuntos delincuentes fueron detenidos, todo esto en mil 250 operativos”, señala parte del documento.


Por tanto, los trabajos que realizan la Policía Militar, Gendarmería, Marinos, Policía Estatal y Policía Municipal, están dando resultados ya que el combate contra el robo de hidrocarburo no va dirigido solamente a la incautación de este ‘oro negro’ sino también a los responsables, a los que venden, compran, trasladan, y quienes lavan dinero.


Un ejemplo de ello, fue la detención el pasado cinco de julio del ex edil de Palmar del Bravo, Pablo Morales, por posible nexo con el robo de combustible, tal y como adelantó CAMBIO.