Domingo, 12 de Octubre del 2025

Posturas lejanas de VW y Sitiavw; hay riesgo real de huelga en la planta

Posturas lejanas de VW y Sitiavw; hay riesgo real de huelga en la planta
Miércoles, 16 Agosto 2017 06:07
David Meléndez / @dav_ms6

Proponen 0.5 por ciento más que en la anterior negociación entre empresa y trabajadores. De acuerdo con el Sitiavw dicho porcentaje sigue siendo muy bajo, razón por la que ya interviene la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que ambas partes lleguen a un acuerdo.



La empresa Volkswagen se resiste a ceder a las exigencias de su sindicato, pues en las reuniones de este miércoles, elevó de manera raquítica su contrapropuesta a 2.5 por ciento, mientras que los representantes de los obreros bajaron su petición del 12 a 9.5 por ciento.


Debido a que la oferta de la empresa alemana sigue siendo menor, los negociadores del sindicato la volvieron a rechazar.


En entrevista telefónica con CAMBIO, Mariano Bueno, secretario de Prensa y Propaganda del comité destacó que dicho porcentaje sigue siendo muy bajo razón por la que ya interviene la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) con la finalidad de que ambas partes lleguen a un acuerdo.


“Ofrecieron un 0.5 por ciento más pero no es de nuestro agrado y la promesa es continuar las pláticas el día de mañana (hoy jueves)”, dijo.


Las negociaciones entre la parte patronal y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) se trasladaron a la Ciudad de México en donde se contó con la presencia de personal de la JFCA.


Se espera que este jueves se aceleren las negociaciones, pues de lo contrario, la huelga estallaría a las 11:00 horas del viernes.


Mariano Bueno negó que el tiempo sea un factor que juegue en su contra y tengan que aceptar cualquier oferta que les presenten, esto a consecuencia de que el viernes a medio día concluye el periodo de negociación.


“Sería una de las medidas que se tomarían el día viernes (una huelga) pero lo importante es negociar inteligentemente, no sabemos si vamos a llegar a eso”, declaró.


Asimismo confió en que se logre una negociación que permita una buena armonía entre trabajadores y patrones, pues históricamente las negociaciones siempre han comenzado de esa manera.


“La experiencia nos dice que las negociaciones así empiezan, la empresa hace su ofrecimiento como también nosotros. También iniciamos con un porcentaje inicial negociable lo cual nos permite llegar un acuerdo considerando siempre a la parte trabajadora”, manifestó.


Destacó que en un plan de querer negociar es que ellos como gremio también cedieron en disminuir su exigencia a 9.5 por ciento.