Jueves, 28 de Agosto del 2025

Gali rehabilitará los siete arcos de seguridad que costaron 700 millones

Gali rehabilitará los siete arcos de seguridad que costaron 700 millones
Miércoles, 13 Septiembre 2017 22:31
Constanza Pérez / @Constan_ph

El gobernador mencionó que utilizarán parte de los recursos extraordinarios de los 84 millones de pesos. Aunque el gobernador no explicó qué partida será destinada para los arcos de seguridad que en el sexenio de Rafael Moreno Valle fueron edificados para blindar a Puebla.



Aunado a los 700 millones de pesos que costaron los siete arcos de seguridad que construyó el morenovallismo en los accesos de Puebla, el gobierno de Antonio Gali Fayad destinará parte de los 84 millones extraordinarios que invertirá en seguridad este año para rehabilitarlos.


En entrevista explicó que es el monto que consiguió ‘rasurar’ de diversos programas y que aparte del dinero que será destinado para dichos equipos también planea que sea para trabajos de inteligencia, operación del C5, contratación de más policías, compra de patrullas, así como adquisición de nuevos equipos.


Dicho monto es sólo una parte de los 500 que Gali Fayad tiene como meta conseguir de otras dependencias en favor de la seguridad en la entidad. Sin embargo, en la entrevista no explicó qué partida será destinada para los arcos de seguridad que en el sexenio de Rafael Moreno Valle fueron edificados para ‘blindar’ a Puebla de la delincuencia organizada pues tienen la capacidad de detectar a personas secuestradas, drogas, autos robados, entre otros.


En la entrevista tras encabezar la ceremonia de la CLXX Aniversario de los Niños Héroes de Chapultepec, tampoco se especificó si se aplicará más dinero en todos los arcos o sólo en algunos.


En Puebla estos aparatos operan en tramos carreteros a la altura de los municipios de Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Palmar de Bravo, Cuapiaxtla de Madero, Atlixco, Altepexi e Izúcar de Matamoros.


El pasado mes de junio el mandatario anunció que recortaría hasta 500 millones de pesos de los programas que no estaban funcionando así como de los proyectos retrasados –los cuales siguió sin especificar– para destinarlos a la estrategia de combate a la inseguridad.


Los arcos tuvieron una inversión de más de 700 millones de pesos, su fin era frenar al crimen en las carreteras poblanas pero con el tiempo los huachicoleros aprendieron a burlar los radares de última tecnología al usar caminos rurales para desplazar el producto.