Martes, 16 de Septiembre del 2025

Uber manda a presionar a sus choferes, pero niega declarar la guerra al gobierno

Uber manda a presionar a sus choferes, pero niega declarar la guerra al gobierno
Lunes, 30 Octubre 2017 07:41
David Meléndez / @daV_ms6

Pide a los usuarios escribirle al gobernador para rebelarse contra la medida de no cobrar en efectivo. “Dile al gobernador y Congreso de Puebla que respete tu derecho a la privacidad y a elegir cómo moverte”, señaló en su cuenta de Twitter



Uber continúa su estrategia de impedir que sea avalada la iniciativa presentada por el gobernador Antonio Gali Fayad para regular estas redes de transporte, pues a través de su plataforma y correos electrónicos está presionando a sus usuarios para que se le rebelen al gobierno.


“La nueva regulación en Puebla es una Ley anti-Uber. Dile al gobernador y Congreso de Puebla que respete tu derecho a la privacidad y a elegir cómo moverte”, forma parte del mensaje que la empresa extranjera comenzó a enviar desde el viernes a sus clientes a través de la aplicación exclusiva para choferes.


Otros mensajes son “Que no limiten tus derechos. El Gob. De Puebla quiere aprobar una regulación que viola tu derecho humano a la privacidad y limita el acceso de los poblanos a la tecnología, lo que haría imposible el funcionamiento de la aplicación”, se lee en otro de los mensajes.


El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, afirmó que entendía esta postura desafiante como una estrategia global de la empresa cada vez que sus intereses eran amenazados.


A su vez, Carlos Olivos rechazó que le declarara la guerra al gobierno estatal sino que los mensajes fueron una estrategia para informar a los socios conductores los detalles de la nueva regulación, y que celebraran todos los artículos relacionados con la seguridad pero rechazaban la prohibición del pago en efectivo de acuerdo a una entrevista con el grupo As Media.


También rechazó el monitoreo en tiempo real para los servicios y lo calificó como una violación “a la privacidad”, con lo que esperan que la iniciativa sea modificada y para ello tiene pláticas.


Presionan a través de #QuieroUberenPuebla


Más tarde la empresa estuvo incitando en las redes a rebelarse contra la administración de Gali Fayad con el hashtag #QuieroUberenPuebla. Entre los comentarios de los supuestos clientes destaca la ‘poca tolerancia’ por parte de las autoridades ante los casos de delincuencia en los que se han visto involucrados los socios de Uber en comparación de los taxistas tradicionales.


“Fue a ustedes a quienes se les fue de las manos la seguridad del estado no busquen otros culpables @TonyGali @CongresoPUE #QuieroUberEnPuebla”, dijo un usuario en Twitter.


Se prevé que en esta semana se discuta en el Congreso local la propuesta de ley para regular a estas empresas una vez que se han visto involucrados en hechos delictivos. Tanto un chofer de Uber, en el caso del asesinato de Mariana Fuentes como el de Mara Fernanda Castilla quien fue violada y asesinada por un conductor de Cabify.