Lunes, 08 de Septiembre del 2025

Estatutos del PAN, sin efecto contra el misógino de Inés

Estatutos del PAN, sin efecto contra el misógino de Inés
Lunes, 27 Noviembre 2017 03:10
Luis García / @luis_ggarnica

De acuerdo con los códigos del partido no hay sanciones por violentar a las mujeres. En los puntos del albiazul no se contemplan castigos por incurrir en violencia política de género por lo que la primera sanción, simplemente se trataría de una amonestación.



A excepción del PRD y el PRI los estatutos del resto de los partidos políticos no contemplan sanciones por cometer actos de violencia de género. En el caso del PAN no hay castigos por violentar a las mujeres por lo que el alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce en caso de no cesar sus actos misóginos sólo recibirá otro llamado de atención.


Lo anterior luego que la semana pasada la Comisión Permanente Estatal del PAN aprobara un exhorto para que López Ponce se conduzca “bajo los principios del partido con todos sus colaboradores, sin distinción de género y filiación partidistas”, y en el que se establece iniciar un proceso de sanción en caso de reincidir en las agresiones en contra de al menos dos de sus regidoras.


Sin embargo, en los estatutos no hay castigos por incurrir en violencia política de género por lo que la primera ‘sanción’ simplemente se trataría de una amonestación, ya que una suspensión de derechos partidista o incluso una expulsión sólo estarían contempladas en caso de que tras la amonestación incida en actos machistas y misóginos en contra de las mujeres.


PRI y PRD sí contemplan sanciones a quien incurra en violencia de género


Tras las modificaciones realizadas a los estatutos durante la Asamblea Nacional del PRI en agosto pasado, se incluyó que el partido debe garantizar a sus militantes la prevención, atención, y sanción contra “toda forma de violencia política por razones de género”.


Asimismo, en sus reglas internas se menciona que aquel militante que haya sido condenado o esté en medio de una investigación por violencia de género no podrá ser ungido como candidato o dirigente partidista.


Además, en caso de existir una “sentencia firme e inatacable” por incurrir en este tipo de violencia en contra de las mujeres, los estatutos del PRI tienen contemplada la sanción en contra de quien incurra en este tipo de actos.


Por su parte, las reglas que rigen la vida interna del PRD también señalan como obligación de los militantes y miembros del partido no ejercer ningún tipo de violencia de género, pues en caso de contravenir a sus obligaciones éstos se pueden hacer acreedores a la cancelación de derechos y a la  expulsión de las filas de este partido.


En los últimos años el edil de Tecamachalco de extracción panista ha cometido diversos actos de violencia en contra de al menos dos de sus regidoras, Ruth Zárate y Ruth Rodríguez, por lo que fue exhortado a conducirse con respeto hacia ellas y cualquier mujer.