La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) no ha dejado en claro a los diputados el mecanismo mediante el cual el Gobierno del Estado devolverá el 1 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) a los empresarios poblanos que cubran con esta obligación fiscal, dijo el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, José Chedraui Budib.
En entrevista, el legislador priista señaló que aunque en la Ley de Ingresos se debió incluir la manera como se reintegrará el 1 por ciento a los empresarios que cubran el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal o ISN, aseguró que éste no está contemplado en el proyecto presentado por la SFA, y a una semana de que sea aprobado el paquete fiscal del 2018 la dependencia aún no le ha brindado detalles.
Chedraui Budib agregó que hasta el momento sólo les han dado a conocer que el reintegro del 1 por ciento de este impuesto se hará a los empresarios establecidos en Puebla y que estén al corriente en el pago del resto de sus obligaciones.
Actualmente el gobierno cobra el 3 por ciento por concepto de ISN y se hará la devolución del 1 por ciento para cumplir una promesa de campaña que hizo el gobernador Antonio Gali Fayad.
Aprueban 75 leyes de ingresos de municipios
Asimismo, José Chedraui dijo que durante la sesión realizada este martes fueron aprobadas 75 leyes de ingresos de municipios de la entidad y refirió que en el transcurso de esta semana se aprobarán los proyectos faltantes.
Precisó que entre las leyes de ingresos aprobadas esta tarde destacan la de san Martín Texmelucan, Coronango, Atlixco, Ajalpan, Teziutlán, Cuautlancingo, Chalchicomula de Sesma, entre otras.
José Chedraui señaló que la Ley de ingresos de la capital del estado continúa bajo el análisis del equipo jurídico del Congreso del Estado, por lo que aún no ha sido turnada a los diputados para su estudio y discusión.
Además, se tiene proyectado que el próximo 8 de diciembre los diputados locales aprueben el paquete fiscal para el próximo año en el que la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos contemplan un presupuesto por 85 mil 881 millones 807 mil pesos; también serán sometidas a votación las 217 leyes de egresos e ingresos de los municipios.