Martes, 15 de Julio del 2025

Gali minimiza críticas a la Ley de Seguridad Interior

Gali minimiza críticas a la Ley de Seguridad Interior
Lunes, 04 Diciembre 2017 01:14
Berenice Martínez / @bereymar

El gobernador atribuye los ataques a esta legislación a intereses políticos. “Estoy feliz, muy contento porque fui de los impulsores hace mucho tiempo por esta ley interior. Por darle certeza jurídica a los militares, a los marinos en el trabajo que realizan como en Puebla", señala el mandatario estatal.



El gobernador Antonio Gali Fayad consideró que quienes critican la Ley de Seguridad Interior tienen intereses políticos, pues aseguró que no se militarizará el país como ha trascendido, por ello reconoció al diputado federal del PAN Juan Pablo Piña por haber votado a favor junto con los siete legisladores del PRI, ya que el resto de los panistas que representan Puebla se ausentaron al momento del sufragio.


Cuestionado sobre el tema, el mandatario aplaudió la aprobación de dicha ley el jueves pasado en la Cámara de Diputados, la cual permite a las Fuerzas Armadas intervenir y enfrentar amenazas en territorio nacional como el crimen organizado.


“Estoy feliz, muy contento porque fui de los impulsores hace mucho tiempo por esta ley interior. Por darle certeza jurídica a los militares, a los marinos en el trabajo que realizan como en Puebla", precisó.


En el caso de Puebla, Gali Fayad resaltó la colaboración de las fuerzas armadas en el combate al robo de combustible y a trenes de carga, pero también porque evitaron saqueos de víveres que fueron llevados a sitios dañados por el sismo del pasado 19 de septiembre.


“Esperamos mayor colaboración, pero sobre todo respeto de la misma ley que no es para militarizar al país. Aquí en Puebla si se termina la labor de robo de trenes y combustible (las Fuerzas Armadas) se retiran”, añadió.


Pedirá se amplíe presencia de policía federal


Aunque la presencia de la policía federal termina en este mes de diciembre, el mandatario afirmó que pedirá al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda que el convenio se amplíe.


“No podemos bajar la guardia de nuestros mil 500 elementos de la policía militar, está trabajando la gendarmería, la policía federal, sobre todo en patrullajes en carreteras”, dijo.  


Refirió que el salario de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) incrementará y que habrá 500 policías más para las siete regiones de la entidad que requieren mayor atención.