Guillermo Deloya Cobián, actual coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) se destapó por la presidencia municipal de Puebla al considerar que su experiencia en el servicio público garantiza el triunfo al PRI en la elección del primero de julio de este 2018.
“En mi caso, ahí está mi preparación, ahí está mi desarrollo profesional (…) el estar a cargo de la política municipalista por parte de la Secretaría de Gobernación del Gobierno federal, eso me ha permitido ser un conocedor de lo que el municipio actualmente representa y cómo de las mejores prácticas podemos hacer nosotros también las mejores ciudades”, dijo a CAMBIO en entrevista telefónica.
En este contexto, enlistó tres razones por las que considera estar en ventaja sobre otros que han levantado la mano por este cargo de elección popular como Xitlálic Ceja o Lucero Saldaña: su preparación académica, su conocimiento de la capital poblana gracias a su trabajo en la Fundación Urbano Deloya y su trabajo, pues conoce los programas claves para convertir a Puebla en una mejor ciudad.
Asimismo, advirtió que no negociará ni cederá con el partido que encabeza Jorge Estefan Chidiac si no actúa con congruencia y propiedad al momento de la selección del perfil para candidato.
“Ya no podemos estar pregonando una falsa unidad que nada más nos hace dañarnos sistemáticamente a los priistas, si hay justificaciones para lo cual se pueda sustentar que otra persona ocupe esa candidatura en su momento lo analizaremos y tomaremos las determinaciones correspondientes”, señaló Deloya Cobián.
Por otra parte, aseguró que una vez que el partido emita la convocatoria, tendrá 90 días para renunciar a su cargo como establece la ley, hasta ese momento continuará al frente de la coordinación del Inafed.