El gobernador, Antonio Gali Fayad cumplió uno de sus primeros compromisos de campaña, permanecer varios días en los municipios que visitara para tener mayor contacto con la población, en su primera gira a Teziutlán para presidir el tercer informe de gobierno de Antonio Vázquez y pasar la noche en dicho municipio.
Lo anterior para poner en marcha este lunes, el operativo de seguridad ‘Escudo Zaragoza’, una feria del empleo, así como el banderazo de inicio a la construcción del libramiento Arco Sur.
En materia de seguridad recordó: “hoy cerramos el trato que tiene Puebla con el secretario Cienfuegos y llegarán 200 elementos más de la Policía Ministerial y de la Policía Militar, porque tenemos el problema del robo de combustible, vamos a combatirlo de frente y el orden federal está respondiendo rápidamente al estado, ese es el compromiso mayor que tenemos”.
Durante su participación en el tercer informe del alcalde de Teziutlán, el mandatario poblano resaltó que cumple su palabra al quedarse a dormir en Teziutlán para que hoy inicien las obras y acciones por más de 200 millones de pesos, a su vez, resaltó que construirá la ciclopista, “tal y como lo prometió en campaña” y apoyará la segunda etapa del rescate de la imagen urbana de Teziutlán.
“Nos vamos a quedar a dormir como lo hicimos en la campaña para que el día de mañana estemos poniendo en marcha proyectos muy importantes por más de 200 millones de pesos. Mañana estaremos poniendo la primera piedra y dando el banderazo del libramiento a Teziutlán, una obra que fue exigida por más de 30 años y aquí está para beneficio de todo Teziutlán”, señaló el mandatario.
Uno de los compromisos que hizo con Teziutlán fue la construcción del libramiento Arco Sur que hoy dará inicio con una inversión de 174 millones de pesos y que beneficiara de manera directa a los municipios de Teziutlán, Chignautla y Xiutetelco.
El mandatario resaltó que la transformación de Puebla se inició en 2011 con Rafael Moreno Valle porque tenían una gran carpeta de proyectos ejecutivos, “y hoy que tuve la oportunidad de hablar no sólo con el presidente de la República que es un amigo de los poblanos, con todos los secretarios, con el gabinete ampliado por supuesto que dejamos más proyectos ejecutivos para conseguir más recursos y que Puebla se siga transformando”, señaló Antonio Gali.
Sobre su periodo de gobierno dijo que “22 meses, parecen pocos pero hay mucho por hacer, hoy tenemos un compromiso mayor en las siete regiones del estado y en esta Sierra Nororiental y reiterarles el compromiso de trabajar hombro con hombro con todos los poblanos y las poblanas”.
Resaltó que se consiguió un presupuesto inédito de egresos de la Federación, ya que todos los estados disminuyeron sus presupuestos y Puebla experimentó un incremento.